Categorías: Salud

Claves para higienizar el automóvil y combatir el Coronavirus

Según un estudio, en el auto pueden vivir más de 700 variedades de bacterias, donde el volante es una de las superficies críticas, ya que puede ser más sucia que la pantalla de un celular.

El estornudo de una persona contagiada de Coronavirus, al interior de un vehículo, puede hacer que el resto de pasajeros u otros usuarios del vehículo también se contagien, ya que la permanencia del virus en los objetos puede variar en función de la temperatura, la humedad y el tipo de superficie. Este dato es clave en medio de la crisis de salud que vive el mundo, ya que el transporte en vehículos particulares será el principal medio para abastecerse de víveres y medicamentos en medio de la pandemia.

Según un estudio realizado por el National Center for Biotechology de los Estados Unidos, más de 700 variedades diferentes de bacterias podrían estar viviendo en el automóvil promedio en cualquier momento. Por eso los expertos de Salfa entregan recomendaciones y datos que sirvan para minimizar los focos de contagio dentro de los automóviles.

“Lo primero que hay que tener en cuenta es que las manillas, la palanca de cambios, las teclas y perillas y los cinturones de seguridad son focos para el intercambio frecuente de gérmenes”, afirma Carlos Casella, gerente de servicios en SALFA.

Sin embargo, la pieza más sucia del auto es sin duda el volante, ya que “si se lo compara con otros objetos, su superficie es seis veces más sucia que la pantalla del teléfono celular promedio, cuatro veces más sucia que un inodoro público, y dos veces más sucia que los botones del ascensor público” afirma el experto de Salfa.

“Desgraciadamente todos los elementos desinfectantes son en base a alcohol y otros derivados, los que podrían dañar las superficies aplicadas y generar consecuencias no deseada. Sugiero utilizar un jabón neutro para este proceso, el que así mismo es más fácil de limpiar” precisa el experto.

Si es necesario toser o estornudar, es importante hacerlo contra el lado interno del codo, ya que si se trata de taparlo con la mano la saliva irá al volante y a otras zonas de contacto.

Para reducir los riesgos de una enfermedad respiratoria, se recomienda limpiar los conductos del climatizador por lo menos 2 veces al año; si no han realizado esta medida, lo más aconsejable es no utilizar el climatizador, ya que suele estar lleno de bacterias. Si se ve en la obligación de andar en un taxi o en el auto de terceros, evite llevar las manos a la boca, ojos y nariz.

Por último, al bajarse del vehículo, desinfectarse las manos nuevamente, ya que nunca sabremos si estuvimos en contacto con alguna zona infectada.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

11 minutos hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

30 minutos hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace