Categorías: Educación

¿Cómo elegir un colegio? Cinco consejos

Para una familia elegir el lugar donde estudiarán sus niñas, niños y jóvenes es una decisión complicada. Más aún ahora que los establecimientos están cerrados y hay mucha incertidumbre sobre cómo funcionará el sistema escolar. Sin embargo, llegó el momento de dar ese paso ya que esta semana se abren las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar que regula la entrada a colegios públicos y particulares subvenciados en Chile.

Francisco Contreras, director de Colegios Que Aprenden iniciativa de Enseña Chile, entregó algunos consejos para hacer más sencillo este proceso. Pero hay un “paso cero” para antes de comenzar la búsqueda: es importante que la familia se siente a conversar sobre qué espera cada uno de sus miembros de la educación. Todas y todos, incluyendo a niñas, niños y adolescentes, deben ser parte de esta discusión para que el colegio cumpla con sus expectativas.

  • Consejo 1: El Proyecto Educativo. El “PE” es un texto público y se encuentra en mime.mineduc.cl. Es una completa hoja de ruta donde se describen prioridades y focos de trabajo, si tiene una base más académica, valórica, artística o deportiva. La principal pregunta que hay que hacer al revisar este documento es: ¿Se ven ahí reflejados los deseos de la familia?

  • Consejo 2: Resultados Simce. Una buena fuente de información sobre un colegio son sus resultados en mediciones estandarizadas. El Simce permite ver desarrollo académico, personal y social de los estudiantes de un establecimiento. Estos dos últimos, que consideran clima de convivencia, autoestima académica, motivación escolar y hábitos de vida saludable, son los más importantes. Se ha demostrado que están más relacionados con el éxito futuro de los estudiantes que lo académico.

  • Consejo 3: Cercanía. Actualmente las instalaciones de los establecimientos educacionales no están siendo utilizadas debido a la pandemia. Sin embargo, eventualmente se volverá a las salas de clases y por eso se sugiere buscar un colegio en el entorno cercano al hogar. Eso significará que exista menos tiempo de traslado, lo que genera que haya más tiempo efectivo para estudiar, estar con la familia, distraerse y divertirse, actividades muy importantes para el desarrollo cognitivo y socioemocional.

  • Consejo 4: Participación y comunidad. Es necesario saber qué tipos y grados de participación tienen estudiantes, apoderados, profesores y funcionarios en el colegio, conocer si existe un centro de padres funcionando activamente y si los estudiantes tienen representación. Este tipo de instancias permiten más y mejor diálogo para la toma de decisiones transversales que realmente atiendan las necesidades de la comunidad educativa.

Estos primeros cuatro consejos permiten tener un panorama general de qué colegios se adaptan mejor a las expectativas de la familia. Con ellos se puede armar una lista de posibles establecimientos, tras lo cual es importante agregar un último paso que puede ser decisivo.

  • Consejo 5: Comunicarse con el establecimiento. Actualmente es imposible visitar un colegio, práctica muy sugerida para decidir en tiempos sin pandemia. Sin embargo, es importante tener un contacto previo vía teléfono o correo electrónico con los miembros de la comunidad para conocer de primera fuente el establecimiento y aclarar dudas. La información de contacto suele estar en la página web de cada colegio. También, esa conversación puede ser un buen momento para preguntar cómo han adaptado su trabajo a la pandemia, lo que puede dar luces de cómo sería el próximo año frente a la incertidumbre.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

6 minutos hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

13 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena recibió la certificación que lo convierte en el Primer Centro de Excelencia en Enfermedades Inflamatorias Intestinales del sistema público en Chile

En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…

20 minutos hace

Bono Dueña de Casa 2025: ¿Cómo acceder al beneficio de $452 mil sin postulación?​

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…

23 minutos hace

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

58 minutos hace

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

1 hora hace