Categorías: Oficiales

Colegio de periodistas exige prontitud en la realización de exámenes a comunicadores en contacto con la Seremi de Salud

Existen 4 periodistas con sintomatología asociada al covid-19 y que aún no reciben la visita comprometida para diagnóstico. Gobernador Caifal se comprometió a acelerar procesos, tras conversación con el dirigente gremial

El regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile anunció hoy que, de acuerdo a sus conteos, cuatro periodistas y un familiar de ellos ya están presentando desde el día lunes sintomatología asociada al Covid-19; sin embargo, y a pesar de que han recibido llamados por parte de la Seremi de Salud desde el día lunes, nadie hasta hoy miércoles les ha realizado los exámenes para confirmar o descartar la presencia del coronavirus

La información la entregó el presidente del gremio, Santiago Rodriguez, quien afirmó que han estado realizando constantes contactos con comunicadores, camarógrafos y periodistas desde el día lunes, constatando que sólo ha habido intenciones de visitas, pero que ninguna se ha concretado.

“Actualmente tenemos profesionales de Mega, el Diario Austral, Tvn y Temuco Diario con sintomatología asociada al Covid. Lamentablemente, esta infección ya afectó también a un familiar, lo que viene a hacer patentes nuestros temores”, señaló el dirigente.

Rodriguez señaló que “esperamos que tras el compromiso del gobernador Caifal, luego de conversar conmigo, se aceleren estos procesos, ya que no puede ser que, a pesar de que nuestros colegas pueden estar contagiados por una irresponsabilidad en los procesos sanitarios de las conferencias, ahora tengan más encima que esperar como si no estuviera pasando nada”.

El gremialista aseguró que ha recibido testimonios de colegas que trabajan por notas y que han recibido llamados de la Secretaría de Salud diciéndoles que no pueden salir a trabajar, manteniendo cuarentena obligatoria, lo que claramente significará, además, una baja en sus remuneraciones, situación más grave aún, atendiendo la actual situación del país.

Recurso de protección y denuncia.

El Colegio de Periodistas, regional Araucanía, presentó un recurso de protección a la Corte de Apelaciones y una denuncia a la Fiscalía, debido al serio riesgo de salud de quienes asistieron a las conferencias de prensa, afectando potencialmente a las familias de estos y todas las fuentes que después entrevistaron los comunicadores.

Actualmente, ya han comenzado las indagaciones, por lo que los comunicadores comenzarán un proceso de entrega de antecedentes, los que servirán para la investigación que está siguiendo el Ministerio Publico, por el delito previsto en el artículo 318 del Código Penal, en virtud de esta denuncia interpuesta por la Orden Profesional y varios comunicadores de la región.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

9 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

23 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace