Categorías: Oficiales

Colegio de periodistas exige prontitud en la realización de exámenes a comunicadores en contacto con la Seremi de Salud

Existen 4 periodistas con sintomatología asociada al covid-19 y que aún no reciben la visita comprometida para diagnóstico. Gobernador Caifal se comprometió a acelerar procesos, tras conversación con el dirigente gremial

El regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile anunció hoy que, de acuerdo a sus conteos, cuatro periodistas y un familiar de ellos ya están presentando desde el día lunes sintomatología asociada al Covid-19; sin embargo, y a pesar de que han recibido llamados por parte de la Seremi de Salud desde el día lunes, nadie hasta hoy miércoles les ha realizado los exámenes para confirmar o descartar la presencia del coronavirus

La información la entregó el presidente del gremio, Santiago Rodriguez, quien afirmó que han estado realizando constantes contactos con comunicadores, camarógrafos y periodistas desde el día lunes, constatando que sólo ha habido intenciones de visitas, pero que ninguna se ha concretado.

“Actualmente tenemos profesionales de Mega, el Diario Austral, Tvn y Temuco Diario con sintomatología asociada al Covid. Lamentablemente, esta infección ya afectó también a un familiar, lo que viene a hacer patentes nuestros temores”, señaló el dirigente.

Rodriguez señaló que “esperamos que tras el compromiso del gobernador Caifal, luego de conversar conmigo, se aceleren estos procesos, ya que no puede ser que, a pesar de que nuestros colegas pueden estar contagiados por una irresponsabilidad en los procesos sanitarios de las conferencias, ahora tengan más encima que esperar como si no estuviera pasando nada”.

El gremialista aseguró que ha recibido testimonios de colegas que trabajan por notas y que han recibido llamados de la Secretaría de Salud diciéndoles que no pueden salir a trabajar, manteniendo cuarentena obligatoria, lo que claramente significará, además, una baja en sus remuneraciones, situación más grave aún, atendiendo la actual situación del país.

Recurso de protección y denuncia.

El Colegio de Periodistas, regional Araucanía, presentó un recurso de protección a la Corte de Apelaciones y una denuncia a la Fiscalía, debido al serio riesgo de salud de quienes asistieron a las conferencias de prensa, afectando potencialmente a las familias de estos y todas las fuentes que después entrevistaron los comunicadores.

Actualmente, ya han comenzado las indagaciones, por lo que los comunicadores comenzarán un proceso de entrega de antecedentes, los que servirán para la investigación que está siguiendo el Ministerio Publico, por el delito previsto en el artículo 318 del Código Penal, en virtud de esta denuncia interpuesta por la Orden Profesional y varios comunicadores de la región.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

9 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

12 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

12 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

12 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

13 horas hace