El regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile anunció hoy que, de acuerdo a sus conteos, cuatro periodistas y un familiar de ellos ya están presentando desde el día lunes sintomatología asociada al Covid-19; sin embargo, y a pesar de que han recibido llamados por parte de la Seremi de Salud desde el día lunes, nadie hasta hoy miércoles les ha realizado los exámenes para confirmar o descartar la presencia del coronavirus
La información la entregó el presidente del gremio, Santiago Rodriguez, quien afirmó que han estado realizando constantes contactos con comunicadores, camarógrafos y periodistas desde el día lunes, constatando que sólo ha habido intenciones de visitas, pero que ninguna se ha concretado.
“Actualmente tenemos profesionales de Mega, el Diario Austral, Tvn y Temuco Diario con sintomatología asociada al Covid. Lamentablemente, esta infección ya afectó también a un familiar, lo que viene a hacer patentes nuestros temores”, señaló el dirigente.
Rodriguez señaló que “esperamos que tras el compromiso del gobernador Caifal, luego de conversar conmigo, se aceleren estos procesos, ya que no puede ser que, a pesar de que nuestros colegas pueden estar contagiados por una irresponsabilidad en los procesos sanitarios de las conferencias, ahora tengan más encima que esperar como si no estuviera pasando nada”.
El gremialista aseguró que ha recibido testimonios de colegas que trabajan por notas y que han recibido llamados de la Secretaría de Salud diciéndoles que no pueden salir a trabajar, manteniendo cuarentena obligatoria, lo que claramente significará, además, una baja en sus remuneraciones, situación más grave aún, atendiendo la actual situación del país.
Recurso de protección y denuncia.
El Colegio de Periodistas, regional Araucanía, presentó un recurso de protección a la Corte de Apelaciones y una denuncia a la Fiscalía, debido al serio riesgo de salud de quienes asistieron a las conferencias de prensa, afectando potencialmente a las familias de estos y todas las fuentes que después entrevistaron los comunicadores.
Actualmente, ya han comenzado las indagaciones, por lo que los comunicadores comenzarán un proceso de entrega de antecedentes, los que servirán para la investigación que está siguiendo el Ministerio Publico, por el delito previsto en el artículo 318 del Código Penal, en virtud de esta denuncia interpuesta por la Orden Profesional y varios comunicadores de la región.
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…
Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…
En la tramitación de la Ley de Inteligencia, el parlamentario dijo que le llama la…
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…
La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…