Categorías: Política y Economía

Colloky en la mira por reclamos en compras online de todo el país

Solo hoy y tras una publicación invitando a revisar la colección Frozen II para niñas, de los 40 comentarios, 25 son reclamos por el incumplimiento de la tienda y la nula respuesta a sus clientes. Esa situación se vive día a día y parece no haber ningún tipo de regulación respecto de la temática.

Si bien la crisis sanitaria desestabilizó el sistema y muchos más chilenos decidieron o tuvieron que comprar online, tras varios meses la confianza volvió a instalarse (aunque aún queda paño por cortar).

No así con Colloky, tienda de vestuario y calzado para niños que no han logrado superar los problemas y cientos de personas se dedican, en cada una de sus publicaciones, a cobrarles pedidos que no llegan, devoluciones de dinero que jamás se realizan y el haber seguido los conductos regulares correspondientes sin respuesta alguna.

Las malas experiencias se registran desde julio a septiembre: “Respondan por favor aburrida de que aún no tenga ninguna respuesta, puros reclamos en su página y se hacen los desentendidos una vergüenza esperando devolución de dinero del 7 julio y nada sin respuesta”, indica una de sus clientas. Luego de eso, un mensaje tipo de Colloky le solicita el número de pedido.

Solo hoy y tras una publicación invitando a revisar la colección Frozen II para niñas, de los 40 comentarios, 25 son reclamos por el incumplimiento de la tienda y la nula respuesta a sus clientes. Esa situación se vive día a día y parece no haber ningún tipo de regulación respecto de la temática.

Sernac hace vista gorda de esta situación. Solo el viernes una clienta de Antofagasta expuso en Reclamos.cl la situación de una compra del 30 de julio. El Servicio Nacional del Consumidor se limitó a responder que la devolución se efectuaría el 14 de octubre, muy por fuera de los plazos legales. La clienta denuncia además que el monto no corresponde a la realidad.

En el mismo link se pueden revisar varios otros reclamos en el mismo tenor: atrasados en entrega de productos, no tienen stock de lo ofrecido, no devuelven el dinero de los clientes por no recepción, y otras situaciones similares.

La indefensión de los clientes y la nula respuesta de la autoridad hace que casos como estos terminen provocando frustración en los clientes quienes, además, desisten en el intento por lograr justicia dada la pérdida de tiempo que les significa el luchar por sus derechos como consumidor.

Lo peor es que marcas como Colloky parecen no avergonzarse de estas malas prácticas.

* Si quieres exponernos casos de vulneración de derechos como este o de otro tipo, escríbenos en Contacto enviándonos información que acredite el hecho y tu historia.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace