Categorías: Política y Economía

Comando “Apruebo Chile Digno” en La Araucanía sigue trabajando por una Nueva Constitución

A un mes del plebiscito del 25 de octubre, organizaciones sociales continúan realizando acciones para apoyar el “Apruebo” y la “Convención Constitucional” en la papeleta.

Justo cuando se inicia la franja electoral televisada y faltando treinta dias para uno de los procesos democráticos más importante del último tiempo, el Comando #AprueboChileDigno de La Araucanía ha señalado la importancia de participar de esta gesta, lograda gracias al trabajo y sacrificio de miles de hombres y mujeres que se movilizaron a partir del pasado 18 de octubre.

A nueve meses del estallido social y ad portas al plebiscito, el comando, que cedió el 100% de su tiempo en la franja de televisión a las cerca de 127 organizaciones sociales del pais, ha insisitido en la implementación del derecho a voto para adolescentes mayores de 16 años, toda vez que, fueron los jóvenes quienes iniciaron este proceso de transformaciones; además de suplementar escaños reservados para las primeras naciones. Esto sumado a la participación de la ciudadanía dentro del proceso constituyente a través de cabildos u otros mecanismos que permitan y faciliten instancias de discusión y trabajo, para finalmente señalar que es necesario la incorporación de un mecanismo que destrabe posibles situaciones de bloqueo dentro de la discusión, toda vez que, el quorum será un tema que estará presente en toda la discusión.

De acuerdo a lo señalado por Héctor Obreque Santibañez, Secretario Regional del Partido Comunista en La Araucanía, y uno de los voceros rotativos del Comando #AprueboChileDigno “este proceso le pertenece al pueblo. A todos los hombres y mujeres que se movilizaron desde el 18 de octubre. Por tanto, queremos que el proceso se lleve adelante con el mismo entusiasmo que al inicio del estallido. Hoy dia, está más que claro, lo urgente y necesario de cambiar la Constitución y de crear una redactada por ciudadanos y ciudadanas, en donde la dignidad sea el motor que mueva a todos y todas a votar de manera segura”.

Cabe mencionar que, las organizaciones sociales y partidos políticos que convergen en “Unidad Social”, han insistido en acelerar la discusión legislativa para que dirigentes sociales, sindicales e independientes puedan optar a ser candidatos a la Convención Constitucional sin trabas ni amarres, ni menos, condiciones similares a los partidos políticos.

Al respecto Héctor Obreque señaló que al ganar el “Apruebo”, debe también ganar la opción “Convención Constitucional”, ya que es ahí donde estarán representados los dirigentes sociales, sindicales e independientes electos especificamente para la redacción de la nueva Constitución.

“Es necesario que los dirigentes sociales, los independientes, el pueblo, esté representado de manera mayoritaria dentro de la Convención Constitucional, que aunque no es la Asamblea Constituyente cuyas banderas vimos flamear para el estallido, es la opción que mas se le asemeja”

Agregando que “es necesario que las condiciones para que los dirigentes sociales puedan acceder a formar listas y presentar candidaturas, sean cuerdas y no limiten la diversidad de opciones existentes en nuestro pais”.

Cabe señalar, que este viernes 25 de septiembre el Comando #AprueboChileDigno realizó un banderazo en la Plaza Janequeo (Plaza Aníbal Pinto) y el sábado 26 de septiembre se realizará otro banderazo a las 12.30 hrs., en la intersección de calles Bulnes esquina Rodriguez en Temuco, para luego sumarse a la caravana y cicletada ciudadana que realizará un recorrido partiendo del bandejón de Av. Balmaceda esquina Prieto Norte.

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Villarrica inspecciona obras de bacheo en rutas de la comuna y pasadas urbanas

Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…

7 minutos hace

En Villarrica implementan licencia de conducir digital

En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…

14 minutos hace

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

1 hora hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

2 horas hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

2 horas hace

Más de 27 mil estudiantes de La Araucanía implementan programas de prevención de SENDA

La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, presentó la Cuenta Pública 2025, destacando los principales…

2 horas hace