Categorías: Comunas

Comienza rebaja del 50% en la tarifa del transporte público para Adultos Mayores de 65 años

A partir de este miércoles 1 de julio, todas las personas mayores de 65 años, accederán a una rebaja de 50% en las tarifas del transporte público mayor en todo el país -portando su carnet de identidad al momento de pagar-, para acreditar haber nacido en 1955 o antes.

En la Región de La Araucanía, de acuerdo al Censo (2017), la población de personas mayores es de 167.612 y el total de adultos mayores que podrán acceder a la cobertura del beneficio es de 138.079, lo que equivale a un 82,4% de la población total en la región. Mientras en Villarrica, más de 8.000 personas mayores de la comuna recibirán este patrocinio estatal.

Por otro lado, señalar que esta rebaja comprende todos los servicios de transporte público mayor, es decir el beneficio puede utilizarse en buses urbanos y rurales de todas las regiones y en el transporte masivo (dentro de la misma Provincia). En tanto, el patrocinio no incluye transporte público menor, como colectivos ni taxis básicos, así como tampoco se incluyen buses interurbanos, (ejemplo Temuco – Santiago).

“Esta es una de las noticias más esperadas por nuestro Municipio, ya que los adultos mayores son nuestra principal preocupación”, comentó el alcalde Pablo Astete, quien indicó además que el Municipio local, en el marco del Programa “Dejando Huellas” y ante la situación extrema de emergencia sanitaria por el Covid-19, ha realizado diferentes acciones que van en directo beneficio de las personas mayores de la comuna, entre las que destaca, la implementación, – a través de un equipo multidisciplinario de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO)-, de un servicio telefónico “Adulto Mayor Te Escuchamos”, para brindar un acompañamiento emocional y colaborar o asistir a vecinos de la tercera edad, con el fin de escuchar sus necesidades e inquietudes en distintos ámbitos.

El número de contacto es el: +569 76281979, celular que será atendido por un profesional de la Dideco, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. De igual forma, la comunicación podrá ser mediante llamado telefónico, mensajería de texto o vía WhatsApp, generando mayor fluidez para recibir en el menor tiempo posible, las prestaciones de los servicios otorgados por los profesionales a cargo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace