Categorías: Actualidad

Minvu refuerza llamado a constructoras a respetar postventa en viviendas

A raíz de las recientes lluvias, donde se vieron afectados condominios en Santiago y el sur del país, es que el ministro Felipe Ward explicó que la garantía en nuevos conjuntos habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Vivienda dura hasta 10 años y que empresa constructora debe responsabilizarse de las fallas.

Secretario de Estado se reunió con vecinos de conjunto El Sauzal II de Peñalolén, quienes sufrieron filtraciones en su condominio.

Con el fin de explicar a la ciudanía cómo funciona la garantía en las viviendas sociales, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, visitó el conjunto habitacional El Sauzal II, donde algunos departamentos sufrieron filtraciones con las recientes precipitaciones. En el lugar, se revisaron los trabajos de reparación que llevará a cabo la empresa Concrecasa.

Al respecto, el ministro Ward planteó que “queremos hacer un llamado a que ojalá todas las empresas constructoras tengan estas buenas prácticas. Siempre nos vamos a poner del lado de los vecinos cuando exista alguna situación que los afecte en materia de vivienda. En Chile no deberían existir viviendas de primera y de segunda categoría, todas deberían ser viviendas de primera categoría e insisto, hay plazos legales que las empresas deben cumplir de forma de responderle a los vecinos”.

La postventa de viviendas considera la reparación de fallas, deficiencias y/o omisiones que presenten las obras de edificación, viviendas y las de urbanización y equipamiento, detectadas por los usuarios una vez entregadas. Cuando la vivienda tiene la recepción final municipal, existen plazos para hacer efectivas las responsabilidades en caso de fallas o defectos. Estos son:

· 10 años cuando afectan a la estructura (humedad en paredes y techos, pilares ahuecados, termitas, entre otros).

· 5 años cuando afectan a los elementos constructivos o de instalaciones (filtraciones, cañerías tapadas, problemas de aguas servidas, cortes de luz por uso de enchufes, entre otros).

· 3 años cuando afectan las terminaciones o de acabado (problemas con la pintura, piso rayado, problemas con cierre de puertas, muebles descuadrados).

La presidenta del Condominio 1 Sauzal II, Valeska Peña afirmó que “quiero dar las gracias y aclarar que las mesas de trabajo que como dirigentes hemos ido implementando junto con la constructora y con los encargados territoriales municipales, son efectivos. Hoy se hace realidad, estamos viendo in situ qué soluciones, cuáles son las gestiones y los plazos que se han determinado para poder trabajar en ellos. Eso le va a entregar mucha tranquilidad a la comunidad, a los afectados. Creo que esto nos va a servir para que las comunidades se activen y generen organizaciones comunitarias comprometidas”.

Por su parte, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, manifestó que “lo importante es que haya el compromiso de la empresa constructora, del Serviu y del ministerio de dar solución a esta situación. Es la oportunidad también de resolver este problema de manera definitiva como decía el ministro, y lo más importante es que los vecinos y las vecinas estén informados de todo, tanto de por qué se producen los problemas, cuáles son las soluciones y los tiempos que se van a demorar la empresa constructora en resolver cada uno de los problemas que aquí se han generado”.

Cabe señalar que ante situaciones de emergencia la responsabilidad de ejecutar y financiar las reparaciones es la empresa constructora de las obras, mientras que la Entidad Patrocinante debe organizar, canalizar y verificar las reparaciones por este concepto.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

6 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

6 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

7 horas hace