Categorías: Comunas

Comunidades indígenas de La Araucanía se capacitan en TIC´s con apoyo del Programa Chile Indígena de CONADI

La actividad forma parte del componente Capacitación el que considera una inversión superior a los 170 millones de pesos para el apoyo de las comunidades que integran la Fase II del Programa.

Como una forma de abordar una de las necesidades acentuadas producto del distanciamiento físico y el bajo nivel de comunicación virtual en los diversos territorios indígenas rurales de la región de La Araucanía en el marco de la pandemia del COVID – 19, el Programa Chile Indígena de CONADI realizó una serie de capacitaciones relativas al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) a dirigentes y socios de las comunidades indígenas integrantes de Mesas Territoriales localizadas en seis comunas de la región.

Más de cuarenta dirigentes indígenas desarrollaron y fortalecieron habilidades en el uso del computador, internet y aplicaciones y programas que los ayudarán al cumplimiento de trámites y acciones en beneficio de sus comunidades y familias. Estas capacitaciones se realizaron en las comunas de Lonquimay, Padre Las Casas, Gorbea, Traiguén, Lumaco y Vilcún, durante los meses de octubre y noviembre; de manera presencial y en cumplimiento de las medidas establecidas por la Autoridad Sanitaria.

Para el Encargado Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, Juan Cañupán Carilao: «Estas capacitaciones apuntan a entregar conocimientos y capacidades a nuestros dirigentes, en este caso, en el uso de las tecnologías y la comunicación virtual; elementos que cobran relevancia cuando, producto de la pandemia, se debe priorizar la realización de trámites de forma virtual; así como también el uso de canales de comunicación telemáticos. Hoy, la educación digital es de suma relevancia y con este apoyo a los dirigentes de nuestras Mesas Territoriales estamos reforzando el mensaje del Presidente Sebastián Piñera y CONADI de aportar desarrollo y calidad de vida a las familias indígenas del país», señaló.

Hilario Mariqueo, presidente de la comunidad mapuche Lorenzo Carimán, del sector Meli Rewe de Gorbea, fue uno de los beneficiarios de esta capacitación la que valoró positivamente, ya que a la fecha aseguró no tener habilidades en el uso de un computador. «Fue muy buena esta capacitación que sirvió mucho a quienes poco nos habíamos acercado a un computador. Ahora sabemos algo nuevo por esta capacitación que fue muy divertida y donde aprendimos a acercarnos al uso de la tecnología porque hoy en día así se está trabajando en todos los ámbitos», dijo.

Cabe precisar, que el Programa Chile Indígena de CONADI está ejecutando en La Araucanía más de 170 millones de pesos al desarrollo de actividades de Capacitación en variados ámbitos como el productivo, el uso de la tecnología y la revitalización cultural entre otras acciones que surgen del trabajo participativo y la planificación entre las comunidades indígenas integrantes de las Mesas Territoriales y los profesionales del Programa.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

1 hora hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

2 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

5 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

5 horas hace