Categorías: Comunas

Senama Araucanía participa en premiación telemática del Concurso Literario “Confieso que he Vivido 2020”

María Elvira Concha (97) se llevó el primer lugar a nivel regional con su relato “Extraño viaje hacia el abismo”, mientras que Mario Cofré (70) con “La Odisea de Sandalión” y Elia Escobar (71) con “La Gitana” obtuvieron menciones honrosas.

Con la participación de la ganadora regional del Concurso Literario Autobiográfico “Confieso que he Vivido”, María Elvira Concha, quien obtuvo el primer lugar, se realizó la premiación de la sexta versión de esta iniciativa. A través de una actividad telemática, el Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, (SENAMA), Octavio Vergara, junto a la Directora Regional Karin Mella, compartieron con los participantes y los felicitaron por los reconocimientos obtenidos.

Este concurso, que forma parte del Plan Nacional de Lectura, busca promover el envejecimiento activo y se ha consolidado como una instancia para que las personas mayores compartan sus experiencias de vida con las otras generaciones, a través de relatos autobiográficos.

Durante la ceremonia, los ganadores recibieron galvanos de reconocimiento, que el equipo regional de SENAMA en la región de La Araucanía hizo llegar hasta sus domicilios y se presentó la edición 2020 de la publicación “Confieso que he Vivido”, con los relatos ganadores de cada región.

La Directora Regional del SENAMA Karin Mella destacó la alta convocatoria, “quiero agradecer a las personas mayores de la región por su participación en este concurso, sabemos que este año ha sido muy especial para todos, pero una vez más, las personas mayores nos han demostrado la fuerza que tienen para enfrentar las dificultades” mencionó.

En ese mismo sentido agrego que: “Las personas mayores nos siguen demostrando que tienen mucho que entregar y compartir, ellos fueron quienes construyeron el Chile que hoy habitamos, y constituyen un ejemplo para las generaciones más jóvenes. Felicitamos a cada uno de los ganadores, pero también a todos quienes nos enviaron su relato y participaron de esta iniciativa” puntualizo.

Cabe mencionar que la Autoridad Regional junto a funcionarios de Gobierno realizaron la entrega de los reconocimientos y diplomas de participación, junto a autoridades locales en las comunas de Villarrica y Gorbea.

En su versión 2020 esta iniciativa batió un record de participación con 1.314 relatos nacionales y 30 de distintos países de habla hispana. Asimismo, este año se incluyó una mención honrosa inclusiva, por el relato en lengua de señas de Carmen Forcano, de 100 años y que fue llevado al papel por su nieta.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

2 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

15 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace