Con la participación de la ganadora regional del Concurso Literario Autobiográfico “Confieso que he Vivido”, María Elvira Concha, quien obtuvo el primer lugar, se realizó la premiación de la sexta versión de esta iniciativa. A través de una actividad telemática, el Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, (SENAMA), Octavio Vergara, junto a la Directora Regional Karin Mella, compartieron con los participantes y los felicitaron por los reconocimientos obtenidos.
Este concurso, que forma parte del Plan Nacional de Lectura, busca promover el envejecimiento activo y se ha consolidado como una instancia para que las personas mayores compartan sus experiencias de vida con las otras generaciones, a través de relatos autobiográficos.
Durante la ceremonia, los ganadores recibieron galvanos de reconocimiento, que el equipo regional de SENAMA en la región de La Araucanía hizo llegar hasta sus domicilios y se presentó la edición 2020 de la publicación “Confieso que he Vivido”, con los relatos ganadores de cada región.
La Directora Regional del SENAMA Karin Mella destacó la alta convocatoria, “quiero agradecer a las personas mayores de la región por su participación en este concurso, sabemos que este año ha sido muy especial para todos, pero una vez más, las personas mayores nos han demostrado la fuerza que tienen para enfrentar las dificultades” mencionó.
En ese mismo sentido agrego que: “Las personas mayores nos siguen demostrando que tienen mucho que entregar y compartir, ellos fueron quienes construyeron el Chile que hoy habitamos, y constituyen un ejemplo para las generaciones más jóvenes. Felicitamos a cada uno de los ganadores, pero también a todos quienes nos enviaron su relato y participaron de esta iniciativa” puntualizo.
Cabe mencionar que la Autoridad Regional junto a funcionarios de Gobierno realizaron la entrega de los reconocimientos y diplomas de participación, junto a autoridades locales en las comunas de Villarrica y Gorbea.
En su versión 2020 esta iniciativa batió un record de participación con 1.314 relatos nacionales y 30 de distintos países de habla hispana. Asimismo, este año se incluyó una mención honrosa inclusiva, por el relato en lengua de señas de Carmen Forcano, de 100 años y que fue llevado al papel por su nieta.
Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…
Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…
Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…
El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…
Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…
El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…