Categorías: Comunas

Comunidades junto a alcalde izan banderas Mapuche en Saavedra y llaman a celebrar el We Txipantu en casa sin aglomeraciones

Un llamado a celebrar y reflexionar en familia el We Txipantu, o año nuevo Mapuche, evitando las reuniones o actividades masivas y previniendo la propagación del Covid-19, hizo el alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, junto con dirigentes de diversos territorios, durante el izamiento de las banderas Mapuche Wunelfe y Wenufoye, que dan inicio al "Mes de las Primeras Naciones" en el territorio Lafkenche del Budi.

Esta fecha, decretada por la autoridad comunal, contempla normalmente una serie de actividades en torno al Wiñol Txipantu, todas coordinadas desde el Departamento Intercultural de la comuna y articuladas entre el Municipio y la Mesa de Coordinación de Pueblos Originarios de la comuna.

Esta vez, luego de un llellipun en las afueras del municipio local y posterior acto de izamiento en la plaza central, las autoridades comunales y tradicionales coincidieron en la necesidad de realizar acciones especiales, dada la contingencia del Covid-19 en el mundo, y donde Saavedra se vio especialmente afectado.

El alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, señaló que el llamado es a no realizar celebraciones comunitarias o colectivas. “Hoy tenemos que hacer esto más en familia, porque tenemos que seguir las recomendaciones que nos da el Ministerio de Salud, de la no aglomeración de personas, de la distancia social y también de cuidarnos nosotros mismos quedándonos en casa. Por eso yo creo que esta celebración va a ser distinta y va a ser la oportunidad para reflexionar con nuestra familia porque el Kimün hay que difundirlo”.

El Lonko de la comunidad Pascual Paillalef, Ulario Calfulen, dijo que “físicamente estaremos un poco separados, pero espiritualmente estaremos todos juntos, rogando a Chao Gnechen, haciendo llellipun y también por los medios comunicación. De alguna forma tendremos que estar unidos, pero no la agrupación física, como lo estábamos haciendo. Hemos dicho que será un año diferente, pero que sea diferente con responsabilidad”.

Genoveva Reuca, directora del Departamento Intercultural, agrego que “antiguamente era más una celebración familiar; por ende, queremos revitalizar esos encuentros también a nivel de familia. No vamos a realizar ninguna actividad que convoque gente; nosotros decidimos realizar actividades usando los medios locales de comunicación, en el cual vamos a desarrollar seminarios, videoconferencias, ligados a temática de cómo auto cuidarnos y cómo poder hacer esta celebración en contexto de pandemia.

Cabe señalar que Wiñol Txipantu, es de renovación de la naturaleza, termino e inicio de un nuevo periodo en el calendario lunar del Pueblo Mapuche, constituye un gran acontecimiento en la vida de todos los seres de la tierra del hemisferio sur. Gracias al Inarrumen (observación de la naturaleza), de nuestros kuifiche (antiguos), este conocimiento se ha transmitido de generación en generación.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

51 minutos hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

1 hora hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

1 hora hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

1 hora hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

7 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

8 horas hace