Con casi 100 películas de todo el mundo, esta semana parte Ojo de Pescado, el Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes

El evento único en su género en Chile, realizará su edición online entre el 29 de agosto y el 6 de septiembre de forma online para todo Chile.

Este sábado 29 de agosto se inaugurará la novena edición del Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes “Ojo de Pescado, que este año llegará a los hogares de todo el territorio nacional a través de su modalidad online hasta el 6 de septiembre. El evento es posible gracias al Fondo de Fomento Audiovisual Convocatoria 2020 que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Con mucha alegría, estamos a punto de comenzar con la novena edición del Festival Ojo de Pescado, en modalidad online para todo Chile”, destaca Alejandra Fritis, directora del festival. “Nos emociona poder compartir con los niños, niñas, familias y comunidades de todo el territorio nacional la exclusiva y diversa programación de Ojo de Pescado, porque nuestra infancia tendrá por unos días una ventana virtual única para descubrir el mundo, empaparse de la diversidad cultural y lingüística de los niños y niñas de recónditos lugares del planeta, reconocer las preocupaciones de la niñez en el mundo entero y darse cuenta que si bien las culturas y contextos son diferentes, la búsqueda de la identidad, la autonomía, la autoestima y el reconocimiento de sus pares, es la misma para la infancia y adolescencia del mundo entero y, por supuesto, el cine aporta al encuentro cultural entre las infancias de lugares tan distantes”.

Inclusión, identidad y rol de las niñas en el mundo

Como es habitual, la programación de Ojo de Pescado estará integrada por casi 100 filmes pertenecientes a la Competencia Internacional de Largometrajes, la Muestra Internacional de Largometrajes, las Competencias Internacionales de Cortometraje; Series de TV y Web; y la Competencia de Cortometrajes de “Jóvenes Cineastas”, que pone en valor obras realizadas por niños, niñas y jóvenes de distintos lugares de Chile, así como de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México.

En cuanto a la Competencia de Largometrajes, el certamen de este año cuenta con producciones de Europa, Asia y Latinoamérica, muchos de los cuales son estrenos en el país y en el continente, abordando temáticas como la inclusión, la aceptación de las diferencias, el autorreconocimiento y la identidad, y el rol de las niñas en el mundo.

Todos los visionados son completamente gratuitos y podrás ingresar con la contraseña universal “festival” previo registro con correo electrónico en la plataforma online del evento, a la cual puedes acceder a través de www.ojodepescado.cl.

REDES SOCIALES

#Ojodepescado
instagram.com/corporacionojodepescado
facebook.com/ojodepescado
www.ojodepescado.cl

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

46 minutos hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

2 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

2 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

3 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

3 horas hace