Categorías: Educación

UFRO realizará Primer Concurso de Tesis y Trabajos conducentes a la obtención de grados académicos con Perspectiva de Género

La iniciativa premiará a los tres mejores trabajos en las categorías pregrado y postgrado con la publicación de un libro con cada uno de los informes de los trabajos de investigación seleccionados.

El “Primer Concurso de Trabajos conducentes a la obtención de grados académicos con Perspectiva de Género” es una iniciativa liderada por las direcciones de Equidad de Género y de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera, y que tendrá abierta sus postulaciones hasta el viernes 16 de octubre.

El objetivo del concurso es reconocer aquellos estudios e investigaciones que promueven la generación de conocimiento en distintas áreas disciplinares, incorporando la perspectiva de género como categoría de análisis. Con ello, se busca incentivar una mayor productividad científica en el ámbito de los estudios de género, contribuyendo a potenciar su desarrollo al interior de la Universidad.

“Esta propuesta se vincula al rol social que deben cumplir las instituciones de educación superior en la generación y desarrollo de conocimiento que aporte al progreso social, científico y cultural del país, promoviendo el pensamiento autónomo y crítico, así como la formación de graduados y graduadas que puedan aportar en los distintos ámbitos de la vida en sociedad”, puntualiza el director de la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información, Dr. Carlos del Valle.

CARACTERÍSTICAS DEL CONCURSO

“Este concurso espera contribuir a fortalecer los principios de no discriminación, la inclusión, el pluralismo y la equidad de género, avanzando hacia una cultura de equidad a través de la visibilización de aquellas problemáticas relacionadas al género que requieren ser descritas, comprendidas y analizadas desde una aproximación científica, que favorezca la producción de conocimiento en esta área de acuerdo a las particularidades del ámbito regional y local”, señala la directora de Equidad de Género, Mg. Bárbara Eytel.

La instancia contempla las categorías de pregrado y postgrado, premiando el 1°, 2° y 3° lugar en cada una de ellas. Las personas tituladas que quieran participar deberán cumplir los siguientes requisitos: haber sido estudiante de pre o postgrado de la Universidad de La Frontera; haber aprobado su tesis en 2018 o 2019; haber desarrollado su tesis en cualquier temática, siempre que presente un enfoque de género, y haber obtenido una nota de aprobación mayor o igual a 6,0 en el trabajo presentado al concurso.

Los trabajos de investigación que resulten ganadores en ambas categorías serán publicados en un libro co-edición de Ediciones UFRO y otras editoriales a anunciar.

prensa

Entradas recientes

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

5 minutos hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

13 minutos hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

32 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

46 minutos hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

54 minutos hace

Equipos de emergencia se adelantan a temporada de incendios forestales en Pucón

Una productiva reunión se desarrolló en el Salón de Concejo de la Municipalidad de Pucón,…

58 minutos hace