Categorías: Educación

UFRO realizará Primer Concurso de Tesis y Trabajos conducentes a la obtención de grados académicos con Perspectiva de Género

La iniciativa premiará a los tres mejores trabajos en las categorías pregrado y postgrado con la publicación de un libro con cada uno de los informes de los trabajos de investigación seleccionados.

El “Primer Concurso de Trabajos conducentes a la obtención de grados académicos con Perspectiva de Género” es una iniciativa liderada por las direcciones de Equidad de Género y de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera, y que tendrá abierta sus postulaciones hasta el viernes 16 de octubre.

El objetivo del concurso es reconocer aquellos estudios e investigaciones que promueven la generación de conocimiento en distintas áreas disciplinares, incorporando la perspectiva de género como categoría de análisis. Con ello, se busca incentivar una mayor productividad científica en el ámbito de los estudios de género, contribuyendo a potenciar su desarrollo al interior de la Universidad.

“Esta propuesta se vincula al rol social que deben cumplir las instituciones de educación superior en la generación y desarrollo de conocimiento que aporte al progreso social, científico y cultural del país, promoviendo el pensamiento autónomo y crítico, así como la formación de graduados y graduadas que puedan aportar en los distintos ámbitos de la vida en sociedad”, puntualiza el director de la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información, Dr. Carlos del Valle.

CARACTERÍSTICAS DEL CONCURSO

“Este concurso espera contribuir a fortalecer los principios de no discriminación, la inclusión, el pluralismo y la equidad de género, avanzando hacia una cultura de equidad a través de la visibilización de aquellas problemáticas relacionadas al género que requieren ser descritas, comprendidas y analizadas desde una aproximación científica, que favorezca la producción de conocimiento en esta área de acuerdo a las particularidades del ámbito regional y local”, señala la directora de Equidad de Género, Mg. Bárbara Eytel.

La instancia contempla las categorías de pregrado y postgrado, premiando el 1°, 2° y 3° lugar en cada una de ellas. Las personas tituladas que quieran participar deberán cumplir los siguientes requisitos: haber sido estudiante de pre o postgrado de la Universidad de La Frontera; haber aprobado su tesis en 2018 o 2019; haber desarrollado su tesis en cualquier temática, siempre que presente un enfoque de género, y haber obtenido una nota de aprobación mayor o igual a 6,0 en el trabajo presentado al concurso.

Los trabajos de investigación que resulten ganadores en ambas categorías serán publicados en un libro co-edición de Ediciones UFRO y otras editoriales a anunciar.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace