Categorías: ActualidadEducación

MacroFacultad de Ingeniería UFRO premió a estudiantes que ganaron nueva versión del concurso “Experimentando”

Las iniciativas son fruto de la colaboración de estudiantes de cuatro facultades de la casa de estudios.

Seis proyectos elaborados por estudiantes de las Facultades de Medicina, Ciencias Jurídicas y Empresariales, Ciencias Agropecuarias y Forestales e Ingeniería y Ciencias fueron seleccionados como los mejores del concurso de innovación “Experimentando”, que por segundo año consecutivo organizó la MacroFacultad de Ingeniería UFRO.

El concurso, que el consorcio impulsa a través de su Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T), busca que estudiantes de diferentes facultades de la UFRO presenten y concreten sus proyectos, desarrollando prototipos que generen soluciones a problemáticas sociales y tecnológicas.

En su segunda versión, la MacroFacultad escogió las iniciativas “Red de sensores para detección y alerta de incendios forestales”, “Electro estimulación en mujeres post parto con diástasis de los rectos del abdómen”, “Walk on Wheels”, “Cubre colchón anti escaras”, “Vnanoscope: microscopio virtual con inteligencia artificial” y “Electrobike: sistema de seguridad antirrobo de bicicletas”.

Los proyectos, cuyos equipos están integrados por un total de 22 alumnos, recibieron sus reconocimientos en una ceremonia que se desarrolló en el Auditorio Alberto Levy de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO.

Proyectos galardonados

Sofía Pelaez, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica y directora del proyecto “Walk on Wheels”, explicó que la iniciativa busca mejorar la accesibilidad para patinadores o todos quienes se desplacen con estos implementos.

“Queremos lograr que las personas puedan caminar normalmente en lugares donde esté prohibido el ingreso con patines. Deseamos optimizar los tiempos y no afectar la seguridad personal y de terceros”, señaló.

En tanto, el estudiante de Tecnología Médica Pablo Acuña, representante de la iniciativa “Vnanoscope: microscopio virtual con inteligencia artificial”, dijo que el proyecto pretende desarrollar un simulador de microscopio a través de tecnología móvil, que se convierta además en un sistema de auto aprendizaje que facilite el aprendizaje de los estudiantes.

“Buscamos que esta sea también una herramienta para el docente, que eventualmente se puede también replicar en otras carreras donde se utilice microscopio. Visualizamos la necesidad existente y ahora pretendemos materializar nuestra idea”, expresó.

A su vez, David Morales, estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Informática y director del proyecto “Electrobike: sistema de seguridad antirrobo de bicicletas”, comentó que la iniciativa apunta al desarrollo de un prototipo que le entregue al usuario la capacidad de conocer la ubicación exacta de su bicicleta, que se active en el momento en que eventualmente sea sustraída.

“Nuestro objetivo es dotar al prototipo de la tecnología necesaria para que reconozca que está siendo robado, y que en caso que ello ocurra, envíe las señales al dueño de la bicicleta. Estamos trabajando en distintos módulos con ese fin”, indicó.

Apoyo

Los proyectos continuarán siendo monitoreados por el Nodo de Innovación y Transferencia y contarán, además, con el apoyo de mentores que estarán atentos a las iniciativas. El plazo de desarrollo de los prototipos, de acuerdo a lo estipulado en el concurso, es de 4 meses.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

19 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace