Categorías: Ciencia y Tecnología

Con innovación, arándanos de suelos ñublensinos aumentan competitividad en mercado internacional

El proyecto fue impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), a través de la Convocatoria Proyectos de Innovación en Encadenamientos Productivos – Innotrack 2018.

A fin de incrementar la competitividad en la exportación de arándanos, cinco productores de la región de Ñuble se asociaron e implementaron tecnología de primera línea en sistemas de packing, logrando un encadenamiento productivo en el sector hortofrutícola permitiendo mejorar sustancialmente sus procesos.

La iniciativa fue impulsada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) de la región de Biobío, en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Innovación en Encadenamientos Productivos – Innotrack 2018.

El viernes 14 de febrero, a raíz de la temporada de cosecha, las autoridades locales y productores asociados realizaron una visita por la renovada planta de producción de la exportadora New Day Fruits S.A., aquella que se propuso obtener una fruta de mejor calidad y condición que cumpla los estándares exigentes de Asia y Europa, territorios impensados explorar hace algunos años atrás.

SISTEMA

La creación de un software es una de las acciones que se comenzó a implementar, considerando la cantidad de información que se debe filtrar para luego decidir a qué mercado destinar la fruta y en qué tipo de embalaje, entre otros.

Su funcionamiento consiste en la identificación de la fruta que ingresa a la planta: por productor, predio y variedad.  Luego, se realiza un seguimiento durante todo el proceso de embalaje, hasta su identificación final en la caja que será enviada a los mercados de destino. Además de la trazabilidad lograda, se realiza un completo control de calidad que permite controlar los procesos de packing en función de los estándares que se quieren obtener para los diferentes mercados a los que se desea llegar.

Adicionalmente a esto se mejoró el control de la cadena de frio y se implementó tecnología tendiente a mantener altos niveles de inocuidad, así como certificaciones que validan esto.

EFECTO

El proyecto, iniciado en 2019, buscó incrementar la competitividad y rentabilidad de los productores asociados accediendo a los mercados más exigentes, cumpliendo con los requerimientos de calidad y los más altos estándares de trazabilidad e inocuidad existentes. Aquello que se logró, según el gerente general New Day Fruits S.A., Jorge Valdés Estay.

“La innovación nos permitió implementar una serie de medidas de gestión, trazabilidad, inocuidad, análisis de procesos, certificación, que no habríamos ejecutado de no ser por el proyecto (…) Hemos bajado nuestro nivel de fruta con reclamos al 1%, antes llegábamos al 3,5”, dijo, agregando que si bien se cumplió el objetivo de exportar un mayor volumen al mercado Chino, destino al que se llegó con más del doble del volumen que se hacía anteriormente, Europa quedó pendiente para la próxima temporada 2020-2021.

A modo de contexto, es importante resaltar que la exportadora New Day Fruits S.A. decidió innovar, en parte, porque aumentó la oferta de exportación de arándanos de los países vecinos: Perú, en 2012 exportaba mil toneladas, en 2017 47 mil 550 y esta temporada alcanzó niveles de 120 mil toneladas. Por otra parte, México, que por su clima puede producir en las mismas fechas que Chile, el año 2012 producía 5 mil 600 toneladas y 2018 llegó a más de 40 mil.

En respuesta a este escenario y por el positivo impacto que generó agregar competitividad, el vocero de FIA en la región de Ñuble, Gonzalo Rueda, sostuvo que “la demanda de los arándanos es cada vez más exigente, sobre todo porque el clima y el tiempo de traslado muchas veces perjudican la recepción final. Así que estamos contentos de que Ñuble hoy tenga una planta que genera 170 puestos nuevos de trabajo en temporada de cosecha, y 2 mil 500 más entre todos los asociados”.  

prensa

Entradas recientes

PDI Victoria ubica en buen estado y condiciones a joven desaparecida hace 10 días

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…

4 minutos hace

Diego Paulsen, exdiputado de La Araucanía, asumirá como jefe de campaña de Evelyn Matthei​

La candidata a la presidencia por Chile Vamos designará en los próximos días al expresidente…

24 minutos hace

Violencia en Padre Las Casas: hombre queda en prisión preventiva por retener y agredir a su conviviente

El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para un imputado…

2 horas hace

¿Cómo elegir una app de apuestas móviles segura y confiable?

Son cientos los operadores de apuestas en los cuales los chilenos pueden probar su suerte…

3 horas hace

Presiones políticas tensionan recta final de la Comisión para la Paz: plazo concluye el 30 de abril

El trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento entra en su etapa…

3 horas hace

Emergencia por lluvias en La Araucanía: 70 viviendas aisladas en Pucón y anegamientos en Temuco y Lautaro

Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…

3 horas hace