Categorías: Turismo

Con Programa CORFO más de trecientas empresas turísticas participan de iniciativa destinada a cumplir protocolos sanitarios covid-19

Ha sido una de las peticiones más sentidas de los distintos servicios de alojamiento, gastronomía, tour operadores, transportes y servicios asociados de la región; ¿Cómo se avanza en materia de apoyo al rubro turístico, en medio de la pandemia, para poder entregar un servicio seguro?, esa interrogante comienza a tener una respuesta y llega de la mano de un masivo “Programa de Difusión Tecnológica”, impulsado por CORFO y con recursos provenientes del área de turismo del Plan Impulso.

Este importante programa permitirá la transferencia de conocimientos respecto a metodologías, herramientas y tecnologías disponibles para la implementación de sistemas de gestión sanitarios aplicados a empresas de turismo, gastronomía y servicios relacionados, con el objetivo principal de cumplir con los protocolos COVID -19, según detallo el Director de CORFO, Patricio Esparza.

“Nosotros hemos escuchado al gremio del turismo, que ha sido uno de los más golpeados en esta pandemia y gracias a los recursos del Plan Impulso y al apoyo del Gobierno Regional, estamos apoyando esta capacitación, que permitirá otorgar la seguridad necesaria en materia de protocolos, que han sido avaladas por Sernatur y el Ministerio de Salud, en materia de higiene, utilización de espacios y tratamiento adecuado del turista que nos visite y del personal que labora en las distintas empresas de toda la región”, aseguro la máxima autoridad de Corfo en La Araucanía

Esparza realizó un llamado a las 313 empresas participantes a que sean embajadores de este conocimiento que recibirán; “Acá tenemos dos misiones fundamentales, capacitar y asesorar a las empresas para que puedan dar un servicio seguro y a su vez, seguir sumando y traspasando estos insumos a quienes no han podido integrarse a este proyecto; solo trabajando juntos podremos avanzar, el empresario turístico es fundamental para nuestra región y entre todos saldremos adelante”.

El programa apoyado por Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía será ejecutado por la Consultora Murillo y Partners y se enmarca en la reactivación y adaptación del rubro turístico a la nueva realidad que ha traído la pandemia de coronavirus a nivel mundial; según explica el Gerente General de la consultora, Braulio Murillo;

“La importancia de impulsar iniciativas que permitan reactivar, cuanto antes, la industria turística regional, es la misión que hemos impulsado en la consultora regional Murillo & Partners, y más aún con la pandemia hemos debido adecuar las metodologías de trabajo y para ellos hemos desarrollado un variado plan que se se ejecutará bajo la modalidad semi-presencial, lo que permitirá a un total de 313 empresas beneficiadas acceder de forma segura a Talleres, Seminarios, Asistencias Técnicas y material de apoyo para la mejora de la gestión sanitaria. Las empresas beneficiarias pertenecen íntegramente a la región de La Araucanía específicamente de los territorios Lacustre, Andino, Costa, Araucanía Centro y Nahuelbuta, destacando servicios de alojamiento, gastronomía, Tour Operadores, Transportes y servicios asociados”, detallo Braulio Murillo

El plazo de ejecución será de 6 meses aproximadamente, lo que además permitirá acompañar durante la temporada de verano a las empresas, donde se establecerán los planes de trabajo y asistencia técnica de manera semanal y mensual, además de la entrega de un kit básico sanitario para su implementación.

El vamos al proyecto será durante el presente mes de noviembre y se planifica un Seminario de lanzamiento el próximo 3 de diciembre, actividad abierta y gratuita para todos los interesados en la materia.

La Nota fue proporcionada por la consultora a cargo de las capacitaciones; si requieren de más información o contactarse con ellos, me escriben o llaman y hacemos el contacto.

prensa

Entradas recientes

Concejala de Carahue denuncia inacción del alcalde ante entrega de licencias de conducir a deudores de pensiones alimenticias

En el Mes del Niño y la Niña, la concejala Paola Retamal exige una investigación…

1 hora hace

Juventudes protagonizan el Primer Encuentro de Bandas Escolares en Purén

· La iniciativa reunió a bandas escolares de jardines infantiles, escuelas y liceos, destacando la…

2 horas hace

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

6 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

11 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

11 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

12 horas hace