Categorías: Salud

Con éxito culminó segundo operativo médico realizado por HHHA en el Colegio Montessori

Cerca de 40 usuarios fueron atendidos en el segundo operativo médico realizado fuera del establecimiento asistencial para pacientes con indicación de fístula arteriovenosa en el que participaron los equipos médicos de nefrología y cirugía vascular, representados por 7 médicos.

Según explicó la directora del CDT, Karina Gallegos, “pudieron ser atendidos y evaluados de forma paralela un mismo paciente por nefrólogo y cirujano vascular lo que significa resolver en forma mucho más rápida la indicación o no de cirugía. El objetivo de hacerlo en otro lugar es poder contar con otros espacios que nos permitan manejar de manera más óptima el aforo manteniendo todos los niveles de seguridad tanto para el paciente como para los funcionarios”.

El médico nefrólogo del HHHA, Rodrigo Cortés, señaló que “el foco de atención en este operativo son los pacientes que están en hemodiálisis que, producto de la pandemia, se perdieron algunos controles y la idea de este operativo es poder reintegrarlos ya que los pacientes en hemodiálisis son sumamente frágiles y estuvimos enfocados, con los cirujanos vasculares, principalmente en la fístula que era el gran problema que teníamos ahora tanto para realizar nuevas como aquellas que estaban dando algunas complicaciones para poder dializarse de mejor manera”.

En tanto el médico cirujano vascular, Carlos Jarpa, dijo que “hoy se realizó in operativo de evaluación de pacientes portadores de insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. El objetivo es evaluar la posibilidad de accesos vasculares para estos pacientes, quienes, debido a la pandemia, han sido postergados. Creo que es una buena instancia para dar solución a estos pacientes y se podría replicar para otras patologías pendientes de evaluar”.

Anita Santibáñez es paciente de Nueva Imperial que se dializa hace un año. “Me parece buena esta iniciativa porque había estado hartos meses sin ver médico y no me podían atender. Necesito una fístula porque en estos momentos estoy con catéter y la fístula que tenía anteriormente no funcionó así que tenían que hacerme otra nueva. Teníamos todo listo, pero como empezó esto de la pandemia todo quedó ahí así que tengo que tener paciencia y esperar. Pero ya con esto voy a tener más avance y voy a tener como una fecha exacta para colocarme la fístula. Y que sea acá es mejor porque a veces me llaman del hospital y me da miedo, prefiero perder las horas a ir al hospital. Pero acá me gustó porque son pocos los que vienen y la atienden bien”.

Desde Pitrufquén llegó Gladys Saavedra a atenderse en este operativo “esperaba este control hace mucho tiempo y con la pandemia había perdido la esperanza. Me voy súper contenta porque el Dr. me explicó todo muy bien y tengo harta esperanza de vida con una nueva posibilidad de trasplantarme”.

Cabe destacar, que el HHHA pretende continuar estos operativos externos durante los próximos meses.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

10 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

10 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

10 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

11 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

11 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

11 horas hace