Categorías: Comunas

CONADI comenzó entrega de subsidios de tierras para mapuche alcanzando un récord de presupuesto y beneficiarios

La emotiva ceremonia de entrega de certificados fue encabezada por el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig, y contó con la presencia online de la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

Para este año, este subsidio de CONADI alcanzó una cifra record de 1.370 familias beneficiadas a nivel nacional, con una inversión cercana a los 32 mil millones de pesos, con una mayor concentración en la Región de La Araucanía, con 616 familias beneficiadas y una inversión de 14.600 millones de pesos.

Este beneficio significa un gran impacto en la vida de las personas y las comunidades, quienes luego de adquirir tierras con este subsidio, pueden acceder a una serie de beneficios que otorga el Estado, así como los mismos apoyos productivos que entrega CONADI y otros organismos públicos.

Importancia de las tierras

“Estoy muy contenta y emocionada porque hoy es un día trascendental y sabemos que este es un primer paso, la entrega de tierras, porque sabemos que la tierra es parte fundamental de su existencia y así podrán empezar a recibir otros beneficios del Estado. Esperamos que esta sea una señal clara de que como gobierno del Presidente Sebastián Piñera entendemos la importancia que tienen las tierras como fuente de vida para los pueblos indígenas”, señaló por medio de videoconferencia la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

“En septiembre del año 2019 lanzamos el 17° concurso del subsidio para la adquisición de tierras por indígenas y hoy podemos ver con satisfacción que hemos beneficiado a más de 1.370 familias, con cerca de 32 mil millones de pesos”, explicó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, agregando que “No sólo se trata de hablar de los montos y la cantidad de beneficiarios, sino que de cómo este beneficio que entrega el Gobierno el Presidente Sebastián Piñera ha logrado llegar a las personas para cambiar sus vidas. Hoy hemos conocido historias que nos han llenado el corazón y nos invitan a seguir trabajando por los pueblos indígenas”.

Un futuro mejor

“Estamos felices como familia y con la gente que salimos beneficiadas, estamos felices porque vemos un futuro mejor, donde podremos a sembrar y vivir en el campo, sembrar trigo, avena, criar animalitos, ovejitas, y eso significa que también vamos a tener trabajo, porque hoy es difícil encontrar trabajo”, señaló Catherine Juárez Compay, de la comunidad Pedro Inal, de la comuna de Lautaro.

“Postulé sólo una vez, y Chaw Dios me iluminó y reunimos todos los antecedentes para postular. Me eligieron y estoy feliz porque es un gran sueño, la verdad es que tengo muchos proyectos en mente, tengo que analizar y ver dónde vamos a comprar, pero la idea es mejorar o educar a la gente con nuestras raíces, porque mi idea es trabajar con el tema cultural y poder llevar recursos a nuestra comunidad”, agregó María Calbuqueo, de la comunidad Domingo Chañillao, de Cholchol.

Emocionante ceremonia

En la entrega de los subsidios también participaron el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco; los diputados de La Araucanía, Jorge Rathgeb y Sebastián Álvarez; y el Subdirector Nacional Sur de CONADI, Marcelo Huenchuñir, quienes compartieron con las familias la emoción de recibir este subsidio.

Cabe recordar que este subsidio de CONADI es un aporte estatal directo, sin cargo de restitución, destinado para la adquisición de tierras, a quienes resulten beneficiados por el concurso. A través de él se permite acceder a un aporte de hasta $25 millones para la adquisición de tierras por parte de personas, comunidades o parte de comunidades indígenas que no tienen territorio suficiente para desarrollar proyectos.

prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

19 minutos hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

1 hora hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

2 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

3 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

4 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

4 horas hace