Categorías: Comunas

CONADI iniciará en pocos días en Isla Llepo la construcción del primer Paraíso Indígena de Chile

La pequeña isla ubicada al interior del Lago Budi, contará con cabañas y un restaurante de primer nivel para recibir a turistas nacionales y extranjeros, en este paraíso lafkenche. Todas las obras serán con pertinencia cultural y armónicas con el medioambiente.

Tras la firma de convenio entre CONADI y la Municipalidad de Saavedra comienza a hacerse realidad el sueño de un grupo de mapuche-lafkenche, quienes han visto en el turismo una oportunidad de desarrollo sustentable para sus familias, y quienes hoy se preparan para reabrir sus emprendimientos en la época de pos pandemia y en las inmediaciones del Eclipse 2020.

“A raíz de la pandemia del Coronavirus, una de las industrias más afectadas fue la del turismo, por lo que desde CONADI continuamos apoyando a nuestros emprendedores de turismo indígena con capacitaciones y recursos, siendo el más relevante el apoyo que entregamos en Isla Llepo para comenzar a construir el primer paraíso indígena de Chile”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

“Es muy importante que lleguen estos recursos a nuestra comuna, para apoyar a nuestros emprendedores mapuche, a quienes necesitamos potenciar para que vuelvan a funcionar después de la pandemia. Agradecemos a CONADI que nos haya considerado en este proyecto de los paraísos indígenas, porque son recursos muy importantes que nos alegran en medio de esta crisis que estamos pasando”, agregó el Alcalde de Saavedra, Juan de Dios Paillafil Calfulen.

Paraíso lafkenche

Hace exactamente un año, en noviembre de 2019, Yésica Huenten se encontraba en Oaxaca, México, participando en el Segundo Encuentro Nacional de Paraísos Indígenas de México. Invitada por CONADI junto a un grupo de representantes indígenas de todo Chile, la dirigenta fue a conocer la exitosa experiencia azteca, para implementarla en La Araucanía

“Gracias a CONADI, el año pasado conocimos la experiencia de los paraísos indígenas en México y ahora comenzaremos a implementarlos en nuestro emprendimiento. Es muy importante que CONADI nos haya seguido apoyando para volver a trabajar después de la pandemia, para cumplir el sueño de convertir Isla Llepo en el primer paraíso indígena de Chile”, señaló Yésica Huenten Catrileo, fundadora y directora del emprendimiento Budi Lafken Mapu, en el corazón del Lago Budi.

Isla Llepo es una pequeña isla de 14 hectáreas en medio del Lago Budi, único lago salado de Sudamérica, y su proyecto consiste en la construcción de cuatro cabañas y un restaurante de primer nivel todo con pertinencia indígena, además de un portal de acceso e instalaciones eléctricas y sanitarias, lo que suma una inversión cercana a los 90 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace