Categorías: Comunas

Mega proyecto “Las Rocas” en Angol será priorizado dentro de los recursos del 2021

Incorporar la adquisición del terreno de Pozo Lastre de Angol como prioridad dentro de los recursos del Ministerio de Vivienda en La Araucanía para este 2021, fue el anuncio realizado por el Seremi de Vivienda Pablo Artigas y el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino durante la reunión con los siete comités que constituyen este mega proyecto en la provincia de Malleco.

Recordemos, que el terreno de Pozo Lastre pertenece actualmente a Bienes Nacionales y de acuerdo al último informe cuenta con la admisiblidad necesaria para el desarrollo del mega proyecto. Dentro de sus características destaca la localización, factiblidad sanitaria, superficie, ubicación, etc.

Para el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, esta noticia “nos pone muy contentos con el avance que hemos realizado respecto de este proyecto. Si bien, es cierto hay familias que llevan muchos años esperando una solución, estamos avanzando con fuerza para priorizar los recursos que permitan garantizar la adquisición de este terreno para las familias”, sostuvo Artigas.

Plan maestro

A partir de 2020, SERVIU realizó el desarrollo técnico del proyecto a través de un plan maestro que incorpora cabida y la revisión de la mecánica de suelo y topografía. A su vez, se realizó una invitación abierta para vincular la Entidad Patrocinante y la Empresa y donde finalmente las familias eligieron a Dadelco como constructora y Consultora Lilian Soto como Entidad Patrocinante.

Para el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino, este ha sido un esfuerzo “importante para lograr materializar este compromiso. Como Ministerio Vivienda hemos priorizado los terrenos para la adquisición de Pozo Lastre puesto que pemitirá descomprimir la gran demanda habitacional que actualmente existe en la provincia de Malleco. De este modo, como gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos involucramos para lograr que las familias puedan obtener su vivienda”, manifestó Merino.

El proyecto está dividido en dos mega proyectos a través de una tipología mixta que incorpora edificios, viviendas en batería, viviendas aisladas para discapacitados mediante distribución en condominios y loteos. Ambos proyectos habitacionales permitirán recoger la demanda de más de más de 500 familias.

Para el alcalde de Angol, Enrique Neira los avances en materia del proyecto “podrían hacer realidad el sueño de la casa propia en el mediano plazo. Eso nos pone muy contentos. Sin duda, el gran desafío es lograr que las familias alcancen el sueño de la casa en el corto plazo. Por ello estamos trabajando con fuerza para lograr ese propósito confiados en que iremos junto al Ministerio de Vivienda”, sostuvo el edil de Angol.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

8 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace