Categorías: Comunas

Mega proyecto “Las Rocas” en Angol será priorizado dentro de los recursos del 2021

Incorporar la adquisición del terreno de Pozo Lastre de Angol como prioridad dentro de los recursos del Ministerio de Vivienda en La Araucanía para este 2021, fue el anuncio realizado por el Seremi de Vivienda Pablo Artigas y el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino durante la reunión con los siete comités que constituyen este mega proyecto en la provincia de Malleco.

Recordemos, que el terreno de Pozo Lastre pertenece actualmente a Bienes Nacionales y de acuerdo al último informe cuenta con la admisiblidad necesaria para el desarrollo del mega proyecto. Dentro de sus características destaca la localización, factiblidad sanitaria, superficie, ubicación, etc.

Para el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, esta noticia “nos pone muy contentos con el avance que hemos realizado respecto de este proyecto. Si bien, es cierto hay familias que llevan muchos años esperando una solución, estamos avanzando con fuerza para priorizar los recursos que permitan garantizar la adquisición de este terreno para las familias”, sostuvo Artigas.

Plan maestro

A partir de 2020, SERVIU realizó el desarrollo técnico del proyecto a través de un plan maestro que incorpora cabida y la revisión de la mecánica de suelo y topografía. A su vez, se realizó una invitación abierta para vincular la Entidad Patrocinante y la Empresa y donde finalmente las familias eligieron a Dadelco como constructora y Consultora Lilian Soto como Entidad Patrocinante.

Para el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino, este ha sido un esfuerzo “importante para lograr materializar este compromiso. Como Ministerio Vivienda hemos priorizado los terrenos para la adquisición de Pozo Lastre puesto que pemitirá descomprimir la gran demanda habitacional que actualmente existe en la provincia de Malleco. De este modo, como gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos involucramos para lograr que las familias puedan obtener su vivienda”, manifestó Merino.

El proyecto está dividido en dos mega proyectos a través de una tipología mixta que incorpora edificios, viviendas en batería, viviendas aisladas para discapacitados mediante distribución en condominios y loteos. Ambos proyectos habitacionales permitirán recoger la demanda de más de más de 500 familias.

Para el alcalde de Angol, Enrique Neira los avances en materia del proyecto “podrían hacer realidad el sueño de la casa propia en el mediano plazo. Eso nos pone muy contentos. Sin duda, el gran desafío es lograr que las familias alcancen el sueño de la casa en el corto plazo. Por ello estamos trabajando con fuerza para lograr ese propósito confiados en que iremos junto al Ministerio de Vivienda”, sostuvo el edil de Angol.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

44 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

50 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

58 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace