Categorías: Actualidad

CONADI y UNICEF lanzaron manual en mapuzugun para apoyar a niños mapuche frente a pandemia de coronavirus

Se trata de publicaciones impulsadas por UNICEF, que en alianza con JUNJI y CONADI, buscan explicar el Covid-19 de manera sencilla y tranquilizadora a niños y niñas de pueblos originarios. También se incluyen versiones traducidas al aymara y al rapa nui.

“Hablando sobre el Coronavirus-19 con los niños y niñas más pequeños” y “Apoyando a los niños y niñas pequeños a enfrentar los cambios” son las dos publicaciones de UNICEF que gracias a una alianza con la JUNJI y CONADI fueron traducidos a las lenguas de los principales pueblos indígenas de nuestro país. De esta forma, las comunidades y sobre todo la primera infancia mapuche, aymara y rapa nui dispondrán de este material que busca apoyar a los niños y niñas en tiempos de pandemia.

El primer libro narra a través de preguntas y respuestas sencillas y también con propuestas lúdicas, muchas de las inquietudes que surgen sobre el virus, en un lenguaje fácil y tranquilizador para la niñez y su entorno. “¿Qué pasa si entra en mi cuerpo? Puede ser que te sientas un poco mal, como un resfrío. Podrías tener fiebre, tos y la sensación de que te cuesta un poco respirar. Pero igual que otras veces que has estado enfermo, después de unos días te sentirás mejor ¡y volverás a jugar!”, dice en el texto acerca de esta enfermedad. Así también, contiene claros mensajes sobre la responsabilidad del cuidado de la niñez que tienen los adultos y la sociedad entera. “Si te llegaras a sentir enfermo, los adultos te cuidarán para que te mejores pronto”, resalta “Hablando sobre el Coronavirus19…”.

El segundo texto “Apoyando a los niños y niñas pequeños a enfrentar los cambios” entrega orientaciones para madres, padres y otros cuidadores en tiempos de Covid-19.

Acompañamiento

“Como Corporación Nacional de Desarrollo indígena, CONADI, nuestro objetivo es proteger a los pueblos indígenas, sus lenguas y sus culturas, y como lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera, los niños son una de nuestras prioridades”, explicó Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, “y en este tiempo de pandemia nos preocupa especialmente la vida y la salud de ellos y de sus familias, es por eso que colaboramos con JUNJI para la traducción de  este material de UNICEF, que en sus propias lenguas, acerca información preventiva sobre el coronavirus y sobre cómo acompañar a los niños de la mejor forma posible”.

“Para todos y todas, especialmente para madres, padres y otros cuidadores, la pandemia ha generado cambios en el día a día y seguramente preocupaciones y miedo sobre lo que puede pasar en el futuro. Para los niños y niñas pequeños, también es una situación nueva y se dan cuenta que algo está pasando”, explica Patricia Núñez, Oficial de Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF Chile. “Estas orientaciones muestran cambios o reacciones que pueden ocurrir en los niños y niñas y que son esperables dado lo que está sucediendo, para que se los pueda entenderlos mejor, acompañarlos y contenerlos”, agrega.

Al respecto, la Vicepresidenta de la JUNJI, Adriana Gaete destaca la importancia de llegar a las familias con un apoyo concreto en estos tiempos de incertidumbre, en el cuidado y educación de los niños y niñas. “Al interior de los hogares chilenos hoy se están conjugando labores que antes las familias compartían con otras personas e instituciones como es la educación y el cuidado de los niños y niñas. En ese sentido, JUNJI ha cumplido un rol fundamental desde hace ya 50 años y hoy, en esta primera pandemia y cuarentenas que nos tocan vivir, hemos implementado diversas estrategias para acercarnos de alguna manera a los cientos de familias que confían en nosotros. Es por eso, que hemos creído una buena idea relevar este material de Unicef y con el apoyo de CONADI ponerlo a disposición de una mayor cantidad de público, traducido a lenguas originarias”, cuenta la Vicepresidenta.

Ambos libros en sus versiones en español, mapuzugun, aymara y rapa nui están disponibles en formato digital en los sitios web de JUNJI, UNICEF y CONADI.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

7 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

7 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace