Categorías: Comunas

CONAF conmemora el Día Nacional del Guardaparques

El día un 30 de septiembre de 1995, se instaura el Día Nacional del Guardaparques, coincidente con el día de la creación en 1907, de la primera área silvestre protegida en Chile, la Reserva Nacional Malleco.

El cuerpo de Guardaparques de Chiles, fue creado oficialmente en el año 1999 y es integrado en la actualidad por cerca de 500 funcionarios.  Todos ellos se desempeñan en los lugares más extremos de Chile desde el norte hasta la austral Patagonia de nuestro país, incluyendo isla de pascua realizando en cada una de sus unidades servicios de protección y conservación de la biodiversidad, vigilancia y control de visitantes entre otras tantas tareas, sacrificando muchas veces sus vidas personales y por ende sus familias.

Así lo destaca el director regional de CONAF, Julio Figueroa, “el manejo y administración de las aéreas silvestres protegidas del estado son desarrolladas por estos hombres y mujeres que se caracterizan por su entusiasmo y compromiso, con una fuerte vocación, perseverancia, pasando de la preocupación, como fue hace décadas, por la protección de los bosques al interés de protección integral, orientado a la conservación de la biodiversidad biológica y servicio ambientales, en beneficio de toda la sociedad”.

En tanto, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, agradeció la labor de los guardaparques, sobre todo considerando la situación de pandemia que nos afecta. “Estamos muy agradecidos de sumarse al plan “Paso a Paso”, abriendo las primeras 4 áreas silvestres protegidas y aumentando al doble los aforos. Es muy importante lo que hacen ya que contribuyen a la salud espiritual y mental de los chilenos, después de tanto tiempo de encierro. Así que, en este año difícil, enviarles un saludo y un reconocimiento a la labor de los guardaparques, además de invitarles a seguir adelante, contribuyendo de esta manera a que cada chileno pueda disfrutar de nuestro patrimonio natural, que ustedes de una manera tan profesional han resguardado”.   

“He hablado con las montañas, los ríos y las aves.  No lo niego… he escuchado su silencio, he sentido el susurro de su voz.  Sé que no todo está perdido…  lo veo en el resplandor del sol por las mañanas, en la nieve, en la escarcha… lo escucho en el cantar de un ave, en el viento, en el nacimiento de una flor…  Aquellos que ayer me vieron crecer entre araucarias, robles y mañío, ya no están conmigo.  Fue la vida, o quizás el destino…  Mientras tanto me mantengo aquí, firme, a ras de piso… sin importar el frio, sin importar la lluvia, sin importar la soledad.  Lo hago por amor a la vida, a mi familia… por su futuro y el de muchos más…  Soy un soñador…  soy un luchador… soy un guardaparque”, señaló Patricio Vergara Muñoz, guardaparque del Parque Nacional Huerquehue.

La historia de esta sacrificada labor comienza en nuestro país a principios del siglo pasado con la creación de la Reserva Nacional Malleco que hoy cumple 113 años, en ese entonces a estos abnegados hombres se les llamaban guardabosques, dado que la principal preocupación, era proteger los bosques contra siniestro y principalmente impedir la extracción ilegal de madera.

Con el paso del tiempo Chile se convierte en uno de los primeros países de América latina en establecer oficialmente un parque nacional, es así como un 21 de junio del 1925 nace el Parque Nacional Benjamín Vicuña Mackenna en la provincia de Cautín, desafectándose cuatro años más tarde y así comenzar con la formación de una serie de parques a lo largo del país.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace