Categorías: Comunas

CONAF donó al municipio de Padre Las Casas 600 plantas nativas para aumentar el arbolado urbano de la comuna

Las especies nativas, son parte del programa de arborización de CONAF, las cuales serán plantadas en villas nuevas de Padre las Casas. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del municipio, por mejorar los espacios públicos a través de la creación de más áreas verdes.

La comuna de Padre las Casas, ha experimentado un aumento demográfico importante durante los últimos años, trayendo consigo el crecimiento urbano del territorio, lo que se ve reflejado en la creación de nuevas villas y barrios. Son estos nuevos espacios, los cuales CONAF en conjunto con el municipio de la comuna, liderado por su alcalde, Juan Eduardo Delgado, buscan mejorar, a través de la arborización de los sectores. Es así que, tras una alianza entre ambas entidades, la Corporación Nacional Forestal, donó a la municipalidad, 600 especies nativas y exóticas, para que fueran plantadas en diversas villas de la comuna.

“Sin duda, esta donación de CONAF, es sumamente importante para nuestra comuna, ya que existen nuevas villas en Padre las Casas, que necesitan más áreas verdes, las cuales, además de hermosear los espacios, otorgan beneficios ecosistémicos, ya que permiten la disminución de la contaminación atmosférica, el descenso de la temperatura en el verano y a su vez, facilitan el aumento de la biodiversidad; entre otros varios beneficios, que permitirán mejorar sustancialmente, la calidad de vida de nuestros vecinos. Nuestro objetivo, es crear más espacios de recreación y áreas verdes en toda la comuna, es por eso que estamos trabajando de forma mancomunada con diversas entidades, para lograr esta meta, en el menor plazo posible”, precisó Juan Eduardo Delgado, alcalde de la comuna de Padre las Casas.

60 arrayanes, 110 Maitenes, 115 Olivillos, 110 Palma Abanico, 115 Peumos y 90 tuliperos; fueron las especies nativas donadas por CONAF, las cuales serán plantadas en diversos sectores de la comuna, tales como el “Parque Pulmahue”, “Villa San Joaquín”, “Villa Pulmahue XIV”, “Villa Juan Delgado” y villas pertenecientes a comités de vivienda, como los “Caciques”, “Aillacara” y “Rayen Antü”. Cabe mencionar, que, en la actualidad, el Parque Pulmahue, área verde con mayor superficie de la comuna de Padre las Casas, se proyecta a futuro, como el principal pulmón verde, espacio inserto dentro de uno de los sectores con mayor población de la comuna.

CONAF Araucanía, a través de su Programa Arborización y en el marco del Plan de Descontaminación Temuco y Padre las Casas, hace entrega de 600 árboles nativos y ornamentales a la Municipalidad de Padre las Casas, destinadas a enriquecer sus áreas verdes y contribuir a la descontaminación de la comuna. Es importante destacar que CONAF y la municipalidad, junto a su alcalde, Juan Eduardo Delgado, tienen una larga trayectoria de trabajo en este ámbito y sin duda, seguiremos colaborando mutuamente ", aseguró, Julio Figueroa, Director Regional de CONAF Araucanía.

Promover la generación de servicios ecosistémicos mediante el fomento del arbolado, parques urbanos y periurbanos en Chile, a través del uso de plantas con valor patrimonial, es el principal objetivo, del programa de arborización de CONAF, el cual busca reforestar de aquí al 2022, entre 5 y 6 millones de árboles, en todo el territorio nacional.

Es importante destacar que esta iniciativa, se suma a los esfuerzos realizados por el municipio, para mejorar los espacios públicos de la comuna, entre ellos se encuentra el proyecto liderado por la comisión económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL) y el centro de estudios, territorio Mayor, de la universidad Mayor, el cual permitirá promover el progreso económico y social de la comuna, respetando a su vez, el ecosistema natural. Este plan piloto, el cual se implementará en solo tres ciudades de Latinoamérica, permitirá a Padre las Casas, convertirse en una ciudad sustentable, equitativa, segura y sostenible.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

3 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

8 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

8 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

9 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

9 horas hace