Categorías: Salud

Concluye mes del cáncer de mama con llamado al autocuidado

Diversas actividades e iniciativas se desarrollaron, en los distintos establecimientos y centros de salud, dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur, durante el mes de octubre para conmemorar el mes del Cáncer de Mama, iniciativa que busca contribuir a aumentar la detección precoz de esta patología en la población.

Charlas virtuales, envío de cápsulas a redes sociales, tele reuniones con usuarios y confección de videos promocionales y de autocuidado, han sido parte de las diversas actividades que este año los funcionarios de los diversos centros prestadores de salud, han desarrollado para recordar y sensibilizar a la población respecto del cáncer de mamas.

El Cáncer de Mamas es una enfermedad en la cual las células se multiplican sin control, puede comenzar en cualquier parte de la mama y en muchos casos no dar signos de alerta y sólo detectarse con una mamografía de control, siendo por ello clave el auto examen físico de mamas para pesquisar y reconocer eventuales señales de manera oportuna. Así lo informó la matrona, Referente del Programa de Salud de La Mujer, del Servicio de Salud, Marisol de Celis.

Algunos signos que puede detectar la mujer al autoexamen físico de mamas: cambio del tamaño o de la forma de la mama, bultos en la axila o en la mama, aumento del grosor o hinchazón de alguna zona de la mama, irritación y humedecimiento de la piel, enrojecimiento o descamación de algún área de la mama o del pezón y secreción distinta de leche.

De acuerdo a la profesional, si una mujer constata una de estas señales, al hacer su autoexamen de mamas, “debe dirigirse a algún centro de salud para que el profesional matrón o matrona pueda complementar este examen físico y de ser necesario derive a mamografía o eco mamaria, según la edad que de la usuaria tenga, dado que  de acuerdo a eso es la pertinencia del tipo de examen para confirmar el diagnóstico y seguir el flujo que corresponda de acuerdo a los hallazgos de estos exámenes”.

Existen factores de riesgo que pueden sumarse en el transcurso de la vida de una mujer, como los factores genéticos, y la edad. Estos factores no se pueden impedir, pero existen conductas que pueden disminuir los riesgos, como mantener un peso saludable, hacer ejercicios de manera regular, evitar el consumo de alcohol y de si es posible amamantar a los hijos. Según la matrona “es muy importante, de ser posible, amamantar, porque permite que la mama complete su ciclo de maduración y eso es un factor protector”. Señaló que sobre todas las cosas, lo principal es mantener una buena salud siempre para disminuir el riesgo de cáncer de mama y mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Según el Dr. Marcelo Zarzar, jefe de la Unidad de Oncología Mamaria del Centro de Responsabilidad de la Mujer del Hospital de Temuco, el cáncer de mamás se ha hecho cada vez más importante y más relevante. Agrega que, 1 de cada 8 a 9 mujeres presentarán un cáncer de mama durante su vida, ya que el riesgo  está alrededor de un 13% en todas las mujeres, por lo que es primordial un tratamiento precoz a través de mamografía, de ecografía y a través de examen clínico.

Indicó que  lo principal es encontrarlo incluso antes de tocarse y “la mamografía es fundamental, especialmente en mujeres sobre los 40 años, una mamografía idealmente por año, y no una mamografía ocasional. Una ecografía en mujeres menores de 35 años, y a veces la combinación tanto de mamografía y ecografía en algunos casos particulares”. 

Agrega que mientras más pequeño se encuentra el cáncer de mamas,  la posibilidad de sobrevida de las mujeres aumenta a 95% a 10 años. Por ello, cuando más pronto se encuentre, se logra un mejor tratamiento y provocará un menor daño del punto de vista de la salud de las mujeres.    

“La detección oportuna aumenta las posibilidades de curación y sobrevida”

“Explórate, conócete y cuídate”

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace