Categorías: Salud

Equipos médicos del CAPLC avanzan en complejidad de la actividad quirúrgica con primera prostatectomía y linfadenectomía

Con sólo dos de sus pabellones activos ante la contingencia sanitaria, el nuevo establecimiento de mediana complejidad de la Red Araucanía Sur destaca avances para dar respuesta a patologías cada vez más complejas en la población.

En poco más de dos meses desde el inicio de la actividad quirúrgica en el Complejo Asistencial Padre Las Casas, son más de 400 los procedimientos realizados en los primeros dos pabellones habilitados, donde los equipos médicos destacan el aumento en la complejidad de los procedimientos con la primera prostatectomía radical y linfadenectomía extendida realizada a un paciente.

Al respecto, el urólogo a cargo de la cirugía, Dr. Roberto Chávez, destacó el trabajo realizado que marca un avance en la capacidad de los equipos de resolver problemas de la población que atiende el establecimiento, principalmente de las comunas de Padre Las Casas, Temuco, Cunco y Melipeuco.

“Como equipo de urología junto al equipo de cirugía, realizamos esta prostatectomía radical más una linfadenectomía extendida y además una reparación de la hernia umbilical. Es primera vez que realizamos una cirugía tan grande en nuestro establecimiento y de esta complejidad, y es un logro para el CAPLC. Esperamos seguir trabajando así con los equipos de cirugía cuando así se requiera”, valoró el médico.

El procedimiento que consistió en extirpar la próstata junto vesículas seminales, ganglios pélvicos y una reparación de hernia umbilical, se aplicó a un paciente con diagnóstico de cáncer de próstata de alto riesgo localizado, además de la hernia umbilical. Trabajo en el que participaron además los urólogos Juan Francisco Araneda y Felipe Ibieta, y por parte del equipo de cirugía las doctoras Carmen Torrijos y Ximena Vargas.

Considerando el estado de emergencia sanitaria por COVID-19, el CAPLC comenzó desde el 12 de agosto a realizar cirugías en dos de sus ocho pabellones, sumando en poco más de dos meses más de 400 cirugías que permiten resolver problemas de salud de un sector importante de habitantes de La Araucanía, bajo un estricto protocolo de seguridad para prevenir contagios en usuarios y equipos de salud.

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

6 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

16 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

41 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 hora hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace