Categorías: Salud

Equipos médicos del CAPLC avanzan en complejidad de la actividad quirúrgica con primera prostatectomía y linfadenectomía

Con sólo dos de sus pabellones activos ante la contingencia sanitaria, el nuevo establecimiento de mediana complejidad de la Red Araucanía Sur destaca avances para dar respuesta a patologías cada vez más complejas en la población.

En poco más de dos meses desde el inicio de la actividad quirúrgica en el Complejo Asistencial Padre Las Casas, son más de 400 los procedimientos realizados en los primeros dos pabellones habilitados, donde los equipos médicos destacan el aumento en la complejidad de los procedimientos con la primera prostatectomía radical y linfadenectomía extendida realizada a un paciente.

Al respecto, el urólogo a cargo de la cirugía, Dr. Roberto Chávez, destacó el trabajo realizado que marca un avance en la capacidad de los equipos de resolver problemas de la población que atiende el establecimiento, principalmente de las comunas de Padre Las Casas, Temuco, Cunco y Melipeuco.

“Como equipo de urología junto al equipo de cirugía, realizamos esta prostatectomía radical más una linfadenectomía extendida y además una reparación de la hernia umbilical. Es primera vez que realizamos una cirugía tan grande en nuestro establecimiento y de esta complejidad, y es un logro para el CAPLC. Esperamos seguir trabajando así con los equipos de cirugía cuando así se requiera”, valoró el médico.

El procedimiento que consistió en extirpar la próstata junto vesículas seminales, ganglios pélvicos y una reparación de hernia umbilical, se aplicó a un paciente con diagnóstico de cáncer de próstata de alto riesgo localizado, además de la hernia umbilical. Trabajo en el que participaron además los urólogos Juan Francisco Araneda y Felipe Ibieta, y por parte del equipo de cirugía las doctoras Carmen Torrijos y Ximena Vargas.

Considerando el estado de emergencia sanitaria por COVID-19, el CAPLC comenzó desde el 12 de agosto a realizar cirugías en dos de sus ocho pabellones, sumando en poco más de dos meses más de 400 cirugías que permiten resolver problemas de salud de un sector importante de habitantes de La Araucanía, bajo un estricto protocolo de seguridad para prevenir contagios en usuarios y equipos de salud.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

4 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

5 horas hace