Categorías: Salud

Equipos médicos del CAPLC avanzan en complejidad de la actividad quirúrgica con primera prostatectomía y linfadenectomía

Con sólo dos de sus pabellones activos ante la contingencia sanitaria, el nuevo establecimiento de mediana complejidad de la Red Araucanía Sur destaca avances para dar respuesta a patologías cada vez más complejas en la población.

En poco más de dos meses desde el inicio de la actividad quirúrgica en el Complejo Asistencial Padre Las Casas, son más de 400 los procedimientos realizados en los primeros dos pabellones habilitados, donde los equipos médicos destacan el aumento en la complejidad de los procedimientos con la primera prostatectomía radical y linfadenectomía extendida realizada a un paciente.

Al respecto, el urólogo a cargo de la cirugía, Dr. Roberto Chávez, destacó el trabajo realizado que marca un avance en la capacidad de los equipos de resolver problemas de la población que atiende el establecimiento, principalmente de las comunas de Padre Las Casas, Temuco, Cunco y Melipeuco.

“Como equipo de urología junto al equipo de cirugía, realizamos esta prostatectomía radical más una linfadenectomía extendida y además una reparación de la hernia umbilical. Es primera vez que realizamos una cirugía tan grande en nuestro establecimiento y de esta complejidad, y es un logro para el CAPLC. Esperamos seguir trabajando así con los equipos de cirugía cuando así se requiera”, valoró el médico.

El procedimiento que consistió en extirpar la próstata junto vesículas seminales, ganglios pélvicos y una reparación de hernia umbilical, se aplicó a un paciente con diagnóstico de cáncer de próstata de alto riesgo localizado, además de la hernia umbilical. Trabajo en el que participaron además los urólogos Juan Francisco Araneda y Felipe Ibieta, y por parte del equipo de cirugía las doctoras Carmen Torrijos y Ximena Vargas.

Considerando el estado de emergencia sanitaria por COVID-19, el CAPLC comenzó desde el 12 de agosto a realizar cirugías en dos de sus ocho pabellones, sumando en poco más de dos meses más de 400 cirugías que permiten resolver problemas de salud de un sector importante de habitantes de La Araucanía, bajo un estricto protocolo de seguridad para prevenir contagios en usuarios y equipos de salud.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

4 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace