Concurso “Imagina tu eclipse” invita a representar la diversidad natural y cultural de La Araucanía a través del arte

La convocatoria organizada por Explora La Araucanía, es abierta para niñas y niños desde los 10 años, y en categoría adultos de 18 en adelante; de técnica libre y variados soportes. 

Desde el 1 de septiembre está abierta la convocatoria a la segunda versión del concurso de artes y saberes “Imagina tu Eclipse”, organizado por el Proyecto Explora La Araucanía, que es ejecutado por el Centro UC de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica.

En esta edición, que es abierta a todos los habitantes de la Región de La Araucanía desde los 10 años en adelante, los participaantes deberán elaborar sus obras en un tamaño de 27×37 cm y con un soporte que puede ser cartón, hojas de block, cartulinas, madera, acrílico, entre otras. Una vez que tengan listos sus dibujos les deben tomar una fotografía en buena resolución y enviar al correo, imaginatueclipse@gmail.com con los siguientes datos: nombre completo, rut, fecha de nacimiento, comuna de residencia, correo electrónico y teléfono.

Al respecto, la coordinadora del concurso “Imagina tu eclipse”, Javiera Elton, explicó que los dibujos creados deben representar la diversidad natural y cultural de la región, imaginando cómo ocurrirá y se observará el eclipse, “es importante que los participantes representen en sus dibujos elementos característicos, como la flora y fauna, ríos, montañas, playas o humedales, y aspectos culturales”, comentó Elton.

Por su parte, el director del proyecto, Daniel Opazo, destacó la importancia de la  participación de personas de todas las edades para representar una amplia percepción de territorio, ya que el objetivo del concurso es “visibilizar la diversidad de la región a través de los ojos de sus propios habitantes, desde la curiosidad de niños y niñas hasta la sabiduría de las personas mayores”, comentó, agregando que es una oportunidad para reconocer y reflexionar sobre las riquezas naturales y culturales propias del entorno.

Dividido en las categorías niños y niñas, jóvenes y adultos, en cada una de ellas se premiará a los tres primeros lugares. Además, la obra que reciba más reacciones en redes sociales será representada en un mural gigante en un espacio público de La Araucanía. Y, por si fuera poco, a los primeros 100 participantes se les regalará un libro sobre astronomía, previa coordinación de retiro o entrega.

El jurado está compuesto por Valentina Díaz Leyton, diseñadora gráfica, artista, docente universitaria y encargada de patrimonio, arte y cultura del campus Villarrica UC; María Lara Millapán, profesora en educación general básica, doctora en Didáctica de la lengua y reconocida poetisa mapuche; y Cecilia Ibáñez Vásquez, profesora de ciencias en el Liceo Bicentenario Araucanía y en el campus Villarrica UC.

Quienes deseen participar, puedes enviar sus creaciones hasta el próximo 18 de octubre.

Para mayor información pueden ingresar al sitio https://www.explora.cl/araucania/eclipse-general/

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace