Categorías: Uncategorized

Consejos para padre: Cómo educar financieramente a sus hijos

Manejar nociones básicas sobre el dinero, el ahorro y la responsabilidad en el gasto desde la niñez podría resultar clave para disminuir un sobreendeudamiento en el futuro.

La pandemia ha hecho que muchos padres estén pasando mucho más tiempo con sus hijos, situación propicia para poder abordar un ámbito de la educación muchas veces olvidado: el financiero.

El manejo del dinero no debería ser un tabú en los hogares. Es más, comenzar con educación financiera desde la infancia puede resultar clave a la hora de disminuir probabilidades de morosidad y sobreendeudamiento en el futuro. La clave está en encontrar la manera de entregar nociones básicas de una manera didáctica y que genere hábitos en los niños.

Desde hace varios años, Equifax ha impulsado diversos programas de educación financiera para adolescentes de sectores vulnerables, en donde se transmiten conceptos básicos sobre el manejo de las finanzas para lograr un mejor manejo e independencia financiera en su vida adulta.

Basados en esa experiencia, entregan recomendaciones a los padres que quieran, de forma simple y efectiva, hablar de estos temas son sus hijos:

1. Explicar qué es el dinero

Es el paso más básico, pero enseñar a los niños más pequeños qué son y para qué sirven las monedas y billetes, es el punto de partida. Esto ayudará a graficar que el dinero es un método de intercambio que representa el valor de las cosas y que ayuda a comprar lo que se necesita o se quiere. En la adolescencia, esto se puede complementar con el funcionamiento de las tarjetas de crédito y débito.

2. Insistir en la importancia del ahorro

Transmitir que la obtención de bienes es consecuencia de un esfuerzo personal y de una buena planificación financiera, es clave. Una forma práctica de inculcar este hábito es plantear una meta que sea importante para los hijos, lo que hará que sientan la satisfacción de obtener algo con sus propios medios. Para ello se pueden apoyar de una alcancía, a la que, también, puedas ir depositando pequeños montos.

3. Reforzar que el dinero no es infinito

En ocasiones, el incremento en el uso de tarjetas bancarias o comerciales, por sobre el efectivo, genera una sensación en los niños de que el dinero es invisible. Es recomendable enseñarles que el dinero no es ilimitado y que tenerlo (y administrarlo) implica una responsabilidad.

4. Inculcar que las necesidades van primero

Enseñar la diferencia entre las necesidades y los gustos es importante, ya que es una forma de inculcarles el hábito de priorizar. Una manera simple de ejemplificar esto es involucrarlos en el pago de las cuentas de un mes y así mostrarles cómo se distribuye el dinero en la casa: primero los gastos básicos para la vida y, después, lo demás.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace