Categorías: Comunas

Continúan Avances del Nuevo Hospital de Villarrica Con Medidas Para Evitar Contagio por COVID 19

Cumpliendo con los plazos predefinidos, las obras civiles del Nuevo Hospital de Villarrica alcanzan un 20% del total de su construcción.

Así lo dio a conocer el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, quien señaló que, pese a la contingencia por Coronavirus COVID 19, se ha mantenido una continuidad en las obras lo que ha significado cumplir con avances continuos de acuerdo a los plazos programados.

“Hoy día esta obra tiene cerca de un 20% de avance, de acuerdo a lo programado, que también refleja cerca del 80% de la obra gruesa, o sea básicamente toda la infraestructura”. Añadió que se está “instalando la techumbre del hospital de Villarrica para posteriormente seguir avanzando en todo lo que es el interior de la obra”.

El Nuevo Hospital de Villarrica, está definido como un establecimiento de mediana complejidad, que contempla un total de 20.788,59 m2 construidos. En esa superficie el nuevo recinto, contará con 4 niveles más un piso zócalo, espacios donde se definieron dependencias para atención en salud mental, urgencias, especialidades médicas y odontológicas y contará con un total 115 camas.

La construcción del nuevo recinto asistencial, significa una inversión pública superior a los a los 35 mil millones de pesos y dará atención a una población a los 100.000 habitantes, correspondientes a las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue, Loncoche, además de cobertura sanitaria a toda la población flotante, que se triplica en época estival.

Para el directivo, un aspecto destacable es que se han tomado todas las medidas de resguardo y preventivas para evitar eventuales contagios por COVID19, “Destacar el trabajo que se ha hecho como servicio de exigir a la empresa de que tengan a la mano todos los trabajadores los elementos de protección personal y evitar un brote al interior de la obra” subrayó.

En el mismo sentido, el Inspector Fiscal de la Obra, Marco Nisin, expresó que se están siguiendo recomendaciones impulsadas desde la Cámara Chilena de la Construcción, en relación a la pandemia por COVID19, “se ha fomentado el uso de mascarillas entre los trabajadores, el distanciamiento mayor a 1,5 metros de distancia. Como medida general, tanto al ingreso a la obra como a la salida, se le toma la temperatura mediante un dispositivo electrónico. Se ha usado mucho el dispensador de alcohol gel en obras y también una sanitización diaria que se efectúa con una solución de cloro y agua, en los lugares de reunión, en los vestidores, en los comedores, en los baños y también en los vehículos que ingresan a la obra”.   Agregó que inclusive, se han suspendido las reuniones y cuentan con lugares de aislamiento, por si durante las faenas algún trabajador presenta algún cuadro compatible con la enfermedad.

Entre los avances desarrollados hasta ahora, se destacan los trabajos en obra gruesa y rellenos tanto en edificio principal como en muros de contención. Asimismo, se dio inicio a las instalaciones de servicios básicos como agua, electricidad, calefacción, etc.

Entre otros aspectos, la obra contempla el ensanche, reacondicionamiento y semaforización del acceso desde la Avenida Saturnino Epulef, y ha significado una fuente laboral directa para un promedio de 207 trabajadores, de los cuales 108 corresponden a dotación de la empresa contratista y 99 a trabajadores subcontratados.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

8 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

9 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

12 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

12 horas hace