Categorías: Uncategorized

Controles anuales son clave para prevenir la ceguera

Fundación Luz, entidad líder y pionera en la educación y capacitación para personas con discapacidad visual, entrega recomendaciones para evitar la pérdida de visión en adultos y niños.

Según la Organización mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 36 millones de personas ciegas, mientras que 217 millones tiene discapacidad visual moderada y grave.

De los casos de visión deficiente a nivel mundial, aproximadamente el 80% se consideran evitables. Si bien existen intervenciones eficaces disponibles para prevenir y tratar las enfermedades oculares, como, por ejemplo: el error de refracción no corregido se puede corregir con gafas, mientras que la cirugía de las cataratas puede restaurar la visión.
Así, las principales causas de ceguera crónica son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad, las opacidades corneales, la retinopatía diabética, el tracoma y las afecciones oculares infantiles, como las causadas por la carencia de vitamina A.

En el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril), el oftalmólogo y profesor asistente de Oftalmología la Universidad Católica y Oculab UC Arturo Grau, entrega algunas recomendaciones para evitar la ceguera:

– Realizar control anual con el oftalmólogo. No hay que esperar a que se presenten síntomas asociados como dolor, ojo rojo o pérdida del campo visual, ya que existen enfermedades que provocan ceguera sin dar síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada como el glaucoma.

– En el caso de los niños, si los padres detectan cualquier cosa diferente en los ojos de sus hijos o creen que no ven bien, no hay edad para el control, aunque tengan un día de vida.

– Si no hay alguna sospecha de problemas, el primer control recomendado en un niño es a los cuatro o cinco años.

– En un adulto, control una vez al año sobre todo en pacientes que tengan familiares con problemas oculares como glaucoma o desprendimiento de retina.

El profesional asegura que existen muchas causas de ceguera pero que “estas se pueden clasificar en reversibles o irreversibles: las reversibles son principalmente los problemas refractivos como miopía alta o astigmatismo alto y otras que son quirúrgicas como la catarata o el trasplante de córnea. Mientras que las irreversibles son también muy variadas, desde problemas neurológicos, tumores, desprendimiento de retina o glaucoma”.
En tanto, la directora social de Fundación Luz, Alicia Albornoz, señala que “en este Día Mundial de la Salud, no podemos dejar de recordar e insistir en la prevención de la ceguera. La vista es uno de los sentidos que más nos ayudan a la autonomía, orientación, al desarrollo cognitivo, a la relación con el entorno, entre otros, pero lamentablemente es uno de nuestros órganos que menos nos preocupamos al momento de hacer los exámenes preventivos.”

Agrega que “es importante mencionar que el 80% de los casos de ceguera se pueden evitar, solo con la realización de los exámenes preventivos correspondientes. Por eso, como Fundación Luz, invitamos a todos y todas a visitar al oftalmólogo para evitar cualquier tipo de enfermedad que provoque la ceguera, ya sea en niños recién nacidos, como en adultos mayores”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Fundación Luz

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace