Categorías: Política y Economía

Core Sandoval llama al Gobierno a activar Mesa Social Covid

Se requiere tener una mirada local y territorial ante el Estado y el poder central

El Consejero Regional Daniel Sandoval (FRVS) formuló un llamado al Gobierno para que active las sesiones de la Mesa Social Covid para que la región y sus actores locales acompañen y complementen las decisiones que toma el nivel central frente al plan paso a paso.

Así lo manifestó el Core por Temuco y Padre Las Casas, quien sostuvo que “esta fue la sugerencia que entregó el colegio médico a nivel nacional para todas las regiones, por lo que hoy nuevamente toma fuerza esta necesidad de tener una mirada territorial que complemente lo que además expresan los municipios y alcaldes respecto a materias económicas, comerciales, de educación, movilidad y de salud en sus comunas”.

Agregó que “no puede haber mirada territorial sin mesa social Covid, necesitamos que las decisiones nacionales deben articularse con los territorios, y eso supera a los seremis y funcionarios de gobierno, ya que ellos obedecen al nivel central, por ello es fundamental que universidades, gremios, organizaciones sociales chilenas y mapuche, uniones comunales juntas de vecinos, empresarios, alcaldes y expertos locales puedan sesionar y entregar también una mirada más objetiva de lo que está aconteciendo en la región, que sea una co-labor con el Estado para una mejor toma de decisiones respecto al plan en cuestión”.

En tanto, Vicente Painel Seguel Encargado de DDHH de la Asociación Indígena de Investigación y Desarrollo Mapuche, expresó que “sin presencia de la medicina mapuche y dirigentes territoriales, la mesa social queda coja desde la consideración sanitaria. Vale decir, las ciencias de la salud contemporáneas, reconocen la necesidad de pertinencia en el ejercicio de la salud de la población. Definitivamente, sin participación mapuche y territorial en la gestión del tratamiento a la pandemia, no hay ninguna posibilidad de abordar de manera seria la crisis”.

Por último Sandoval y Painel comentaron que “los cumplimientos de los criterios sanitarios deben tener mirada rural, urbana e intercultural, la estrategia requiere de una participación social que permita que las decisiones erradas que ha tomado el Estado, pueden ser enmendadas desde una articulación más dialogante y con una gobernanza más blanda, transversal y horizontal que brinde seguridad y tranquilidad a la población regional”, concluyeron.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace