Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas lanza “Wallmapu Manos Creadoras” para la difusión de la artesanía local

La campaña digital tiene por objetivo poner en valor y la promoción del trabajo de las artesanas y artesanos de La Araucanía.

Padre Las Casas y la región de la Araucanía constituyen un nicho de creadores, siendo uno de los territorios con mayor número de artesanos y artesanas, donde predomina la artesanía indígena y tradicional desde diferentes oficios; cestería, platería, trabajo en cuero, trabajo en piedra y madera, alfarería, entre otros.

Las actuales circunstancias por la pandemia COVID-19, ha afectado a los diversos rubros y especialmente a aquellas economías creativas, volviéndose necesario impulsar medidas que contribuyan a promover el trabajo de los cultores.

Por ello, la Corporación Cultural Municipal de Padre Las Casas a lanzado la campaña “Wallmapu Manos creadoras”. La iniciativa convoca a artesanas y artesanos de la región para que difundan sus trabajos a través de las plataformas digitales que cuenta la corporación cultural, como son las redes sociales y página web, buscando así que la comunidad conozca y adquiera las piezas o artículos.

Diversas han sido las iniciativas que se han formado estas últimas semanas, lo que, para Marcia Bravo, Secretaria Ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Padre las Casas, “es el camino correcto”, recalcando que “la prioridad hoy es aunar los esfuerzos para apoyar a los cultores de nuestra comuna y región, entendemos que su labor es muy relevante, no sólo en lo productivo, sino que también en lo creativo, en el rescate y trasmisión de las técnicas y saberes del quehacer artesanal”.

CONVOCATORIA

“Wallmapu Manos Creadoras” consta de dos etapas, la primera es de convocatoria y la segunda de difusión. Para esta primera etapa, los cultores interesados deberán descargar la ficha de identificación e información que está disponible www.centroculturalplc.com, además de adjuntar el material visual solicitado y enviarlo al correo centroculturalplc@gmail.com

Para quienes no tengan acceso a internet, sobre todo quienes residan en sectores rurales, el equipo de la corporación se comunicará con ellos vía telefónica, facilitando así su participación. Destacar que la convocatoria no tiene fecha límite.

DIFUSIÓN

La comunidad podrá apreciar los trabajos de las artesanas y artesanos a través de los soportes digitales del centro cultural, donde se habilitará una sección exclusiva y siguiendo con el hashtag #WallmapuManosCreadoras. La corporación hace el llamado a seguir sus redes sociales, en Facebook “Centro Cultural de Padre Las Casas”. En Twitter @culturaplc. En Instagram @centroculturalplc y su página web www.centroculturalplc.com

Editor

Entradas recientes

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

13 minutos hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

22 minutos hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

33 minutos hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

39 minutos hace

En Temuco OS-7 detiene a “El Pillo”, avezado lanza internacional e incauta más de 1 kilo de cocaína, armamento y munición: mantenía granada de uso militar

En las últimas horas y luego de un proceso investigativo conjunto con el Ministerio Público,…

2 horas hace

Más de mil lautarinas fueron beneficiadas con materiales para potenciar 85 talleres laborales

La Municipalidad de Lautaro, a través del Programa de la Mujer, realizó una significativa entrega…

4 horas hace