Categorías: Política y Economía

Corporación de Desarrollo Araucanía trabaja en nuevo espacio de comercialización online para emprendedores locales

Proyecto que une al Gobierno Regional, “Adela Gourmet” y a más de 100 productores busca ser una solución real para en este difícil contexto nacional y mundial debido a la pandemia. El piloto de “La Tienda de La Araucanía” se iniciará con productos agroelaborados y su lanzamiento se espera para el primer semestre del 2020.

La pandemia del Covid-19 golpeó y golpeará muy fuerte a la economía mundial y la región no quedará fuera de este fenómeno. Por este motivo el equipo formado por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional, “Adela Gourmet” y más de 100 emprendedores de la región trabajan en una idea pionera y donde el centro estará enfocado en brindar un nuevo espacio de comercialización para que, en el corto y mediano plazo, se produzca la tan anhelada reactivación en las ventas.

Para ello se está desarrollando un espacio digital moderno, con facilidades para navegar, buscar, comprar y recibir el envío, no solo en las 32 comunas de la región, sino también a nivel nacional, abriendo una vitrina nunca antes establecida para estos emprendedores.

La iniciativa, que lleva por nombre “La Tienda de La Araucanía”, se encuentra en etapa de desarrollo y el piloto contará con los mejores productos agroelaborados de 20 productores locales que tienen sus creaciones en el Pabellón Araucanía. Así lo explica el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, quien se muestra “ilusionado y motivado” con el proyecto.

“Esto significa una solución real y concreta de comercialización para nuestros artesanos y también para nuestros productores regionales, quienes están asociados a la tienda del Pabellón Araucanía. Será una plataforma digital de venta y así poder ofertar sus productos a nivel regional y nacional”, explicó Sáez, quien además recalcó que la responsabilidad de la Corporación de Desarrollo Araucanía en este momento que vive el país y el mundo es de “velar y cuidar a los emprendedores”.

Pabellón online

Para Sáez la idea abre un espacio novedoso y único. “El equipo estaba pensando y trabajando hace bastante tiempo en una alternativa sobre una iniciativa para tener otra vitrina si visualización de su productos, que estuviera por sobre la contingencia del mercado normal de comercialización. La pandemia adelantó los procesos y esperamos contar con el sitio en el menor tiempo posible”, recalcó.

El lanzamiento del sitio está programado para el primer semestre del 2020.

prensa

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

44 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

1 hora hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace