Categorías: Política y Economía

Corporación de Desarrollo Araucanía trabaja en nuevo espacio de comercialización online para emprendedores locales

Proyecto que une al Gobierno Regional, “Adela Gourmet” y a más de 100 productores busca ser una solución real para en este difícil contexto nacional y mundial debido a la pandemia. El piloto de “La Tienda de La Araucanía” se iniciará con productos agroelaborados y su lanzamiento se espera para el primer semestre del 2020.

La pandemia del Covid-19 golpeó y golpeará muy fuerte a la economía mundial y la región no quedará fuera de este fenómeno. Por este motivo el equipo formado por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional, “Adela Gourmet” y más de 100 emprendedores de la región trabajan en una idea pionera y donde el centro estará enfocado en brindar un nuevo espacio de comercialización para que, en el corto y mediano plazo, se produzca la tan anhelada reactivación en las ventas.

Para ello se está desarrollando un espacio digital moderno, con facilidades para navegar, buscar, comprar y recibir el envío, no solo en las 32 comunas de la región, sino también a nivel nacional, abriendo una vitrina nunca antes establecida para estos emprendedores.

La iniciativa, que lleva por nombre “La Tienda de La Araucanía”, se encuentra en etapa de desarrollo y el piloto contará con los mejores productos agroelaborados de 20 productores locales que tienen sus creaciones en el Pabellón Araucanía. Así lo explica el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, quien se muestra “ilusionado y motivado” con el proyecto.

“Esto significa una solución real y concreta de comercialización para nuestros artesanos y también para nuestros productores regionales, quienes están asociados a la tienda del Pabellón Araucanía. Será una plataforma digital de venta y así poder ofertar sus productos a nivel regional y nacional”, explicó Sáez, quien además recalcó que la responsabilidad de la Corporación de Desarrollo Araucanía en este momento que vive el país y el mundo es de “velar y cuidar a los emprendedores”.

Pabellón online

Para Sáez la idea abre un espacio novedoso y único. “El equipo estaba pensando y trabajando hace bastante tiempo en una alternativa sobre una iniciativa para tener otra vitrina si visualización de su productos, que estuviera por sobre la contingencia del mercado normal de comercialización. La pandemia adelantó los procesos y esperamos contar con el sitio en el menor tiempo posible”, recalcó.

El lanzamiento del sitio está programado para el primer semestre del 2020.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace