Categorías: Actualidad

Covid-19: Minvu facilita trámites municipales para construcción de vivienda

Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, explicó que circular enviada a todos los directores de Obras Municipales del país busca flexibilizar procedimientos, como también agilizar algunos a través de medios electrónicos.

Con una circular dirigida a todos los directores de obras municipales (DOM) de Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó sobre las facilidades y flexibilización -como la postergación y suspensión de algunos trámites- para la construcción de viviendas, en el marco de la situación que se vive a raíz del Covid-19.

“El estado de Catástrofe decretado en el país debido a la emergencia sanitaria, producto de una situación de caso fortuito, nos permite al Minvu tomar algunas definiciones con el fin de garantizar la continuidad del servicio público, resguardando la vida y salud de las personas”, partió diciendo el ministro Cristián Monckeberg.

El titular de Vivienda explicó que “habrá prórrogas en plazos cuando algún DOM, justificadamente, no pueda dar esa continuidad al trabajo. También se suspenden plazos en casos como para corregir observaciones a anteproyectos, otorgamiento de permisos de construcción o de la modificación de un proyecto y la vigencia de estos”.

Monckeberg agregó que “además solicitamos a los DOM que puedan reforzar o implementar algunos trámites por vía electrónica. La idea es facilitar las cosas y ayudar a quienes más lo necesitan, sobre todo ante esta emergencia sanitaria. En el Minvu y el Gobierno redoblaremos esfuerzos para salir de esta situación y mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas”.

En La Araucanía La Coordinadora Regional Ministerial de Serviu, Claudia Bascur detalla que son más de 4200 familias que están preocupadas por el avance y desarrollo de sus respectivos conjuntos habitacionales, “tenemos una región con muchas obras urbanas y habitacionales en desarrollo y otras que están paralizadas debido a la cuarentena obligatoria, pero dentro de las que seguimos avanzando, estamos coordinando con los respectivos alcaldes los controles de seguridad e higiene, en las faenas y los procesos que estamos implementando en Serviu para dar continuidad, dentro de las posibilidades, de cada uno de los proyectos, es por ello que resulta fundamental lo resuelto por el Ministro, en el sentido de flexibilizar los mecanismos y otorgar prorrogas, en el caso que corresponda para dar tranquilidad a las empresas y familias más vulnerables que son el foco de nuestro trabajo diario”, destaco la Arquitecta Claudia Bascur. 

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

18 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

18 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace