Categorías: Política y Economía

Jaime Quintana, senador por La Araucanía: “Las medidas tomadas en La Araucanía de cara a Semana Santa son insuficientes”

Valoro que este martes el Ministerio de Salud haya anunciado que, desde el próximo jueves en la noche, comienza a regir cuarentena total para el territorio urbano de la comuna de Nueva Imperial. Dada su proximidad con Labranza, la cual pertenece a la capital regional y también por su vinculación con el territorio costero de nuestra región, se hacía urgente tomar esta decisión para resguardar la salud de la comunidad.

No obstante, por los siguientes motivos creo que esta respuesta del gobierno es insuficiente:

– En primer lugar, si el criterio que se usó para decretar cuarentena total en Nueva Imperial es la cercanía con la comuna de Temuco, también se debería incluir a Lautaro, Vilcún y Chol Chol. Se deben establecer anillos territoriales estratégicos que prevengan la propagación del covid19. Hay que tener en cuenta que todos esos territorios presentan un número significativo de casos positivos.

– Lautaro es de las comunas con mayor cantidad de población a nivel regional y limita con la zona norte de la Araucanía, territorio que tiene menos contagios en comparación a la parte sur de la región. Vilcún, por su extensa dimensión territorial, limita directamente con Temuco y con la zona cordillerana. Ambas comunas resultan estratégicas para evitar la propagación del virus.

– La semana santa está encima, por lo cual se deben extremar medidas en todos los territorios: en la provincia de Malleco, en el Territorio de Nahuelbuta, en la Cordillera Andina, y en las Zonas Lacustre y Costera.

– Se necesita una planificación con mirada regional al momento de adoptar medidas preventivas, y que las decisiones sean tomadas por personas que conozcan las características geográficas de la Araucanía, para no generar confusión en la población. Por este motivo es de suma importancia la comunicación y coordinación con todos los municipios.

Lo primordial es resguardar de forma preventiva la vida y salud de todos los habitantes de la región. No dejemos que siga pasando el tiempo.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

41 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace