Categorías: Ciencia y Tecnología

Destacan app móvil para salvar vidas de pacientes con ataques cerebrovasculares

Con el propósito de salvar más vidas de ataques cerebrovasculares (ACV), es que el equipo neurovascular del Hospital Hernán Henriquez Aravena de Temuco y la empresa Biosoft desarrollaron una aplicación móvil de alerta y comunicación para el personal de salud.

Esta moderna herramienta estará en marcha en los próximos meses y permitirá efectuar una adecuada atención del paciente con ataque cerebrovascular.

“Será un gran apoyo para agilizar los procesos de atención de los pacientes dado que es una enfermedad tiempo-dependiente y una emergencia médica”, explicaron desde el centro de atención médica regional.

“Con esta aplicación móvil se busca ganar tiempo y mejorar la coordinación entre los hospitales periféricos con los hospitales de mediana y único de alta complejidad correspondiente al Hospital Regional, los cuales tienen diferentes capacidades en cuanto a especialistas e indumentaria. Sólo en el HHHA, donde se aplican terapias A y B en el sector público”, explicó Katherine Sandoval, Jefe de Proyecto de Biosoft y líder de la iniciativa.

La vocera, agregó que “el tiempo de evolución (calculado desde la última vez que el paciente fue visto bien o inicio de los síntomas) del ACV en el afectado, debe encontrarse en las primeras cuatro horas y media de ‘ventana’ para terapia A (trombolisis endovenosa), o dentro de ‘ventana estándar’ que es hasta las seis horas para terapia B (trombectomía mecánica) y así tener resultados positivos, promoviendo la autovalencia del paciente siempre que sea posible. Luego es posible una ‘ventana extendida’, hasta las 24 horas. Es importante saber que en esta situación ‘tiempo es cerebro’ y las neuronas mueren a medida que el tiempo pasa”.

EQUIPO DE SALUD

Los representantes de Biosoft, explicaron que, además, se podrá incorporar a todo el equipo de salud que participa en el proceso de atención del paciente con ACV desde que lo padece hasta que es evaluado, atendido y resuelto en el hospital.

La última década el ACV ha sido la primera causa de muerte general y prematura en Chile. Anualmente se producen 1200 ACV y sólo 6 de cada 100 pacientes logra llegar a tiempo en el periodo de ventana para el tratamiento, por lo que esta aplicación permitirá que el paciente llegue dentro de ese período de ventana para poder efectuar el tratamiento en caso de haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico agudo.

“Codiseñamos este software con médicos del hospital regional, para que se adecúe más a la realidad local. Con ello no buscamos lucro, es un aporte a la comunidad, nos interesa contribuir desde la industria del conocimiento en beneficio de la sociedad”, dijo Katherine Sandoval.

Biosoft es una empresa asociada a Araucanía Digital, programa territorial integrado (PTI) apoyado por Corfo, que busca acelerar el progreso de la industria de las tecnologías de la información en la región de forma integral, implementando una hoja de ruta que ejecuta y encadena iniciativas de asociados y colaboradores. “Consideramos que Araucanía Digital permite fortalecer las confianzas entre los distintos actores del ecosistema y en esta confianza, generar iniciativa de transformación digital profunda que beneficie la calidad de vida de los habitantes de nuestro territorio”, expresó Víctor Aravena, gerente de Biosoft.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace