A juicio de Saffirio, que todos los delitos que se proponen en el proyecto, “sin excepción, se encuentran tipificados en el código penal (…) y si todos los delitos se encuentran tipificados en el código penal, lo que se busca (con este proyecto) es incrementar las penas por vía indirecta haciendo más específicos aquellos delitos que tienen que ver con la crisis social, económica, política e institucional que estamos viviendo”, dijo.
El legislador fue más lejos y comparó esta manera de enfrentar los problemas políticos a nivel nacional, con la forma en como se ha enfrentado el conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche en La Araucanía
“Están cometiendo el mismo error que se ha cometido durante 50 años en La Araucanía, tratando de resolver por la vía judicial y policial un problema que es político y que es la falta de reconocimiento a nuestros pueblos originarios”.
Agregó que “la misma receta que ha fracasado, la quieren aplicar a través de estas normas a lo largo del país, para criminalizar el movimiento social.
El diputado adelantó que, “no se puede legislar en materia penal bajo estas circunstancias” y, -argumentó- sólo cuando exista una policía de Carabineros que sea profesional, que actúe conforme a los requerimientos de la democracia y los derechos humanos, estará disponible para aprobar este proyecto.
“Ello no ocurre hoy día. Como no ocurre hoy día, lo rechazo”, confirmó.
Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…
Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.Considerando…
HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…
En una fructífera reunión sostenida en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)…
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…