Categorías: Comunas

Director de CONADI compartió con mapuche que se refugiaron en sus rukas para evitar efectos del eclipse

El Director Nacional de la entidad, Ignacio Malig Meza, destacó que para los mapuche este fenómeno no tiene una connotación positiva, por lo que se recogen y oran al interior de sus viviendas.

Hasta las localidades de Finfin y Huilío, en la comuna de Imperial, y Huilío, se trasladó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, para acompañar a las comunidades mapuche durante la observación del eclipse solar total que tuvo como epicentro la Región de La Araucanía.

En la oportunidad, la autoridad entregó los lentes provistos para una observación responsable del eclipse, y participó en ceremonias para prevenir efectos negativos del fenómeno, que se basan en los conocimientos ancestrales del pueblo mapuche.

Cosmovisión mapuche

“Hemos venido hasta el territorio de Finfin, a la ruka de la machi Rosa Barbosa, quien nos abrió sus puertas para contarnos cómo se han preparado para este eclipse, que desde la cosmovisión mapuche tiene connotaciones que no son muy positivas”, señaló el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, agregando que “respetuosamente hemos venido a acompañarla en sus rogativas, que comenzaron a las cinco de la mañana, para que el impacto negativo no sea tan fuerte, y nos hemos comprometido para que ella con su oración y nosotros con nuestro trabajo podamos traer mejoras sustanciales para el pueblo mapuche”

“Para nosotros es negativo el hecho de no ver el sol, pero simbólicamente esto significa una advertencia de lo que puede venir a futuro, por eso no debemos mirar el eclipse, y por eso encendemos fogatas en la ruka donde nos vamos a refugiar con lawen (medicina) junto a nuestros mayores”, explicó Rosa Barbosa, Machi del territorio de Finfin Boroa, Nueva Imperial.

Ruka de Huilío

Por su parte, en la zona de Imperial, junto al río Cholchol, Fresia Lienqueo señaló que “fue un fenómeno hermoso pero espiritualmente nos llama al recogimiento, yo me puse a llorar, fue muy emocionante, y nos encerramos en la ruka junto a mi esposo. Sabemos que el eclipse no trae buenos augurios, por eso debemos orar y recogernos, para que las cosas vengan buenas y pasemos esta pandemia”.

Precisamente fue en la ruka de Fresia Lienqueo, donde el Director Nacional de CONADI pasó el momento principal del eclipse, a las 13 horas, viviendo la oscuridad total y observando la reacción de la naturaleza.

“Pasamos un momento emocionante junto a los habitantes del sector Huilío y desde ya invitamos a los turistas a visitar este sector, pues la ruka de Fresia Lienqueo cuenta con las comodidades requeridas para disfrutar de la naturaleza y la cultura mapuche”, agregó la autoridad.

Recordemos que la franja que recorrió el cono de sombra del eclipse, corresponde al territorio ancestral mapuche, iniciando su trayecto en Isla Mocha, donde los mapuche afirman que viajan las almas después de la muerte. Luego, la oscuridad total atravesó el continente por Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt, Gorbea, Pitrufquén, Villarrica y Pucón, desde donde continuó hacia Argentina (conocida como Puel Mapu), en un evento que sólo volverá a repetirse en esta zona en unos 400 años más.

prensa

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

1 hora hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

2 horas hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

2 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

2 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

2 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

2 horas hace