Categorías: Comunas

Director Nacional de CONADI participó en lanzamiento Ruta del Eclipse 2020 que visibiliza emprendimientos mapuche

El Director Ignacio Malig Meza, junto a las autoridades regionales de La Araucanía, recorrió la Ruta Navegable de Carahue y visitaron atractivos turísticos y culturales mapuche, los que se encuentran dentro del área que tendrá oscuridad total el próximo 14 de diciembre.

Justamente por el Río Imperial pasará el cono de oscuridad total del eclipse, al mediodía del 14 de diciembre de 2020. A casi 100 días de este fenómeno astronómico, el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, junto a un grupo de autoridades regionales, visitaron los atractivos turísticos más importantes de la zona costera: la Ruta Navegable del Río Imperial en la costa de Carahue.

"A poco más de cien días del eclipse solar del 14 de diciembre, hemos navegado por el Rio Imperial, conociendo algunos de los emprendimientos que van a tomar una preponderancia muy significativa para la fecha del eclipse. Muchos de estos emprendimientos pertenecen a personas mapuche, donde ellos están tomando protagonismo, porque se trata de una gran oportunidad para revitalizar su economía postpandemia", indicó el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza.

"La mayoría de los emprendimientos que están a la orilla del rio tienen sus muelles y son de personas mapuche, como Omilen Antü, Ruka Mahuida y Viña Wampahue, entre otros. Desde esta zona se podrá ver el eclipse completo, comenzando en la ruta fluvial, y terminando en la zona de Nehuentúe – Moncul, entonces se puede ver desde las embarcaciones o desde los mismos emprendimientos mapuche", agregó Loreto Osses, Encargada de la Estación Fluvial Carahue Navegable.

"Estamos haciendo esta ruta del Carahue Navegable porque este sábado faltarán sólo cien días del eclipse en La Araucanía, porque este eclipse significa una oportunidad para acercar la ciencia a las comunidades y la cultura mapuche. Se trata de una oportunidad que nos entrega la naturaleza para visitar la cosmovisión mapuche, los emprendimientos de las comunas y posicionar a La Araucanía como un destino imperdible para siempre, no sólo para este evento", explicó Macarena Fernández, Coordinadora Regional del Eclipse.

Travesía turística

Fueron casi 30 kilómetros de una travesía turística donde destaca la biodiversidad natural, los emprendimientos mapuche, paisajes únicos y una variada oferta gastronómica, destacando que esta ruta se encuentra en la zona donde existirá oscuridad total por varios minutos durante el eclipse.

Durante la mañana, emprendedores de la comuna harán una muestra de artesanías y platería mapuche. Posteriormente, se visitará la Casona Daysu, edificación que data de finales del siglo XIX y que hoy funciona como centro turístico.

Explora Araucanía

Esta visita se enmarcó también dentro del eje de Ciencia, Cultura y Educación de la mesa de Coordinación Regional del Eclipse, que tiene por objetivo visibilizar la cosmovisión mapuche y acercar la ciencia a la comunidad.

En esta línea, Par Explora, dependiente del Ministerio de la Ciencia, hizo un hito de lanzamiento del concurso de artes y saberes "Imagina tu Eclipse", abierto a todos los habitantes de la Región de La Araucanía, en cuyo lanzamiento participó el Director Nacional de CONADI; el Subdirector Nacional Sur, Marcelo Huenchuñir; la Seremi de Ciencia en la Macrozona Sur; la Encargada de Turismo de Carahue; el Seremi de Cultura; y el Director de PAR Explora Araucanía, entre otros invitados.

prensa

Entradas recientes

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

7 minutos hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

50 minutos hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

12 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

15 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

16 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

16 horas hace