Vasti Michel se presenta en concierto online desde el Centro Cultural de Padre Las Casas

La voz y guitarra de la cantautora nacional deleitarán al público este sábado 05 a partir de las 18 horas vía Facebook Live.

El Centro Cultural de Padre Las Casas renovó su cartelera para el mes de septiembre con cinco eventos artístico-culturales y en donde las artistas mujeres de la Araucanía son protagonistas.

La encargada de dar el vamos a la programación, es la reconocida cantautora nacional, Vasti Michel, quien regresa al espacio cultural padrelascasino para brindar un concierto íntimo programado para el sábado 05 de septiembre desde las 18 horas vía Facebook Live.

CONCIERTO

La artista con catorce años de trayectoria, adelanta que la cita reunirá los éxitos de sus tres álbumes y también invitará a escuchar los relatos y anécdotas relacionadas a sus composiciones. “Soy cantautora y todo lo que canto es de alguna manera, parte de mi vida”, señala la compositora de «La Hierbatera».

Respecto a su regreso a los escenarios, Vasti comenta que “la adrenalina es la misma que se vive y revive siempre, cada vez que abres tu mundo interior a más personas, es una mezcla de alegría, pudor, desafío permanente, placer y gratitud de poder compartir con más seres lo que por experiencia sabes -te dicen- haces bien y genera alegría y emoción en las personas que resuenan con tu mensaje y puesta en escena”, expresa.

PROYECTOS

En la actualidad, Vasti Michel se encuentra trabajando en cápsulas audiovisuales relacionados a su Obra, financiado por fondos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y en un Taller de Guitarra y Música Popular, financiado por Departamento de Educación Extraescolar de Perquenco, ambos trabajos son subidos a youtube donde ha logrado formar una gran comunidad virtual.

Al consultarle por sus proyectos a futuro, la cantautora dice que “espero poder seguir trabajando en educación artística y mediaciones, es mi fortaleza enseñar música popular y, sobre todo, enseñar a tocar guitarra junto con cantar”.

ACTUALIDAD

En relación al pasar actual de las y los artistas nacionales, Michel declara que la pandemia “ahora visibiliza nuestra realidad laboral y de acción frágil, precaria, privatizada, desprotegida”.

Asimismo, añade que “las artes, la cultura y la educación son fundamentales para la vida y expansión de toda persona, es como las áreas verdes, la valoración que el país le otorga a los árboles, plazas y bosques, es exactamente igual a la que le otorga a sus artistas, artesanos y maestros”.

Es crítica con los tiempos que corren, pero es optimista al pensar que “al fin podemos verlo, y comprender que precisamos cambiar de raíz lo que por normal conocemos y en eso estamos siempre los artistas”, cierra la cantora popular.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

28 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

58 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace