Categorías: Comunas

Director nacional de Senda refuerza controles de drogas a conductores en La Araucanía

En su visita a la región, la máxima autoridad del servicio encabezó fiscalizaciones de los operativos del programa Tolerancia Cero que miden la presencia de alcohol u otras drogas en el organismo de los conductores y entregó un nuevo equipo de narcotest para la zona.

El director nacional de SENDA, Carlos Charme, llegó a Temuco y participó de un operativo Tolerancia Cero, programa que entrega los insumos a Carabineros de Chile para hacer cumplir la Ley de Tránsito, a través de los dispositivos alcotest y narcotest.

En una ceremonia simbólica, el director nacional y directora regional de Senda hicieron entrega del equipo narcotest, junto al intendente Víctor Manoli, el cual fue recibido por el jefe de la IX Zona de Carabineros, el general César Bobadilla, para así reforzar el desarrollo de estas fiscalizaciones.

Este sistema proporciona todo lo necesario para realizar una evaluación en saliva detectando 5 tipos de sustancias: cocaína, marihuana, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas. “En tiempos de pandemia, bajo los protocolos más estrictos de seguridad física y sanitaria, se han hecho más de 19 mil controles desde abril del 2019 en La Araucanía y cerca de 150 personas han sido retiradas de circulación por parte de Carabineros de Chile, por estar bajo los efectos del alcohol y otras drogas”, señaló el director, Carlos Charme.

Al respecto, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, destacó la importancia de intensificar los operativos. “De forma permanente se desarrollan los controles a conductores, pero más aún se refuerzan en el marco del Eclipse 2020, porque queremos cuidar a las familias y en ese contexto hacemos un llamado a la responsabilidad de todos”, resaltó.

Por otra parte, la autoridad máxima de Senda, indicó que los resultados positivos que se han encontrado en la región son un 10%, y a nivel nacional son un 19%. “Aunque en la región se está por debajo de la media nacional, cuando hacemos un desglose de los datos y empezamos a ver cuáles son las drogas consumidas por quienes arrojaron positivo, resalta que un 45% de las personas que han estado conduciendo bajo los efectos de alguna droga presentan consumo de cocaína, lo cual escapa y está por sobre el promedio nacional y eso nos preocupa. Estamos enfocados en la prevención, y también encausando judicialmente, a través del Ministerio Público, que las personas que están conduciendo bajo los efectos de las drogas, sean sancionadas, tal como lo estipula la Ley de Tránsito”, enfatizó el director Carlos Charme.

prensa

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

9 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

20 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

33 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

43 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace