Categorías: Medioambiente

Medio Ambiente hace un llamado a mantener humedales y playas libres de residuos durante el eclipse y la temporada de verano

A través del “Decálogo del viajero responsable” elaborado recientemente por el Proyecto GEF Humedales Costeros, se busca prevenir el aumento de residuos.

Comenzó la cuenta regresiva para vivir un nuevo evento astronómico en nuestro país y las miradas de todo el mundo están centrada en la región de La Araucanía, el principal centro de avistamiento del eclipse solar que se vivirá el próximo 14 de diciembre.

El fenómeno astronómico no ha estado ajeno al contexto mundial de pandemia por Covid-19 y es por eso que la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo en conjunto con el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra dieron a conocer el decálogo del buen viajero, el cual fue elaborado por el Proyecto GEF Humedales Costeros, con el objetivo de entregar a los turistas, recomendaciones sustentables para el cuidado de nuestras playas y humedales durante el eclipse y la temporada de verano.

Elementos como mascarillas, guantes, además de plásticos y otros, contaminan y ponen en peligro a las especies que habitan, nidifican y/o se avistan en nuestras playas. Si estos residuos llegan al mar, los efectos adversos al ecosistema se incrementan.

Al respecto, la secretaria regional ministerial de medio ambiente, Paula Castillo enfatizó que “nosotros como autoridad medioambiental estamos realizando un llamado a la utilización de mascarillas reutilizables, pero en caso de usar mascarillas desechables que son muy livianas, recomendamos retirar los elásticos y disponerlas en un lugar adecuado. Estos elementos son muy livianos y muchas veces vuelan hasta sectores de playa y humedales provocando serios daños a nuestros ecosistemas; por lo tanto, el llamado es la responsabilidad”.

Según datos de Forbes 2020, una mascarilla desechable tarda más de 400 años en desintegrarse. A su vez, la misma agencia informó en mayo de este año que toneladas de estos implementos llegaron al mar en solo un par de meses.

Es por ello, que el decálogo hace mención a acciones relacionadas con el uso de mascarillas, utensilios, contenedores y botellas re-utilizables; la tenencia responsable de mascotas, de manera que perros y gatos no pongan en peligro a las especies nativas del lugar; el depósito de residuos en lugares indicados; aparcar en lugares autorizados; no ingresar con vehículos a playas, humedales o dunas; no hacer fuego, entre otras medidas.

Complementariamente, la directora de aseo, ornato y medio ambiente de la Municipalidad de Pucón, Evelyn Silva manifestó que “la idea es que seamos responsables en cómo generamos nuestros residuos, en ese mismo modo, las mascarillas que son tan desechables, están llegando al lago, a los humedales y ríos, entonces la idea es que la gente tome conciencia del cuidado del medio ambiente”.

Finalmente, los turistas y la comunidad en general, podrán descargar las 10 recomendaciones en sus celulares a través de un código QR o visitando la página web https://gefhumedales.mma.gob.cl/decalogoviajeroresponsable/.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

13 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

20 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

20 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace