Categorías: Actualidad

Ejecución presupuestaria en La Araucanía está entre las primeras del país

La Araucanía, al mes de septiembre llevaba un 65,1% de ejecución de su presupuesto total, posicionándola como la segunda a nivel país. En primer lugar se encuentra Los Ríos, con un 66%.

Según el último reporte emitido por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), La Araucanía, cuenta con un 65,1% de ejecución presupuestaria, lo que la posiciona como la segunda región con mejores cifras a nivel país, inmediatamente después de la región de Los Ríos, que tiene un 66%.

Este importante avance en la ejecución de los dineros destinados a La Araucanía, dice relación con el riguroso control efectuado por el Intendente Víctor Manoli, en la gestión del gasto en forma semanal con el Administrador Regional y los jefes de división, todo esto con el fin de poder realizar un trabajo coercitivo entre los actores para obtener resultados concretos: “Estoy muy contento con los indicadores y esto nos invita a no bajar el ritmo y a seguir trabajando por nuestra región. El informe de la Subdere es categórico y señala que somos una de las regiones con mayor ejecución presupuestaria del país al mes de septiembre, considerando que estamos en un año que ha sido complejo y en donde hay que cumplir con las medidas sanitarias correspondientes. Esto nos demuestra que cuando hay esfuerzo, siempre hay un resultado positivo”.

Estos buenos resultados, se traducen en inversión de los recursos con la finalidad de beneficiar a los habitantes de la región. De esta forma, La Araucanía, está entre las regiones líderes en relación al cumplimiento de ejecución presupuestaria.

Una noticia positiva, dada la coyuntura sanitaria que atraviesa el país. “Hay obras que fueron paralizadas producto de la cuarentena en Temuco, después se retomaron con estrictas medidas de seguridad y eso generó que los trabajos efectuaran significativos avances” sostuvo el Intendente Manoli.

Entre las iniciativas emblemáticas que se han financiado, se encuentra el mejoramiento de la Avenida Luis Durand en Temuco, la cual alcanzó una inversión superior a los $20 mil millones, financiados a través del Gobierno regional de La Araucanía, para mejorar una de las principales arterias de la ciudad de Temuco.

También destaca el mejoramiento de la Avenida Pedro de Valdivia, la cual considera una intervención de 4.5 kilómetros en total,
con una inversión de $43 mil millones. Esta mega obra se convierte en una de las intervenciones viales más importantes de la capital regional.

El porcentaje de ejecución de la Región de La Araucanía se traduce en un gasto devengado con transferencias consolidables de M$ 79.795.612 al 30 de septiembre de 2020.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

16 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace