Categorías: Eventos

El desafío constitucional, lo que viene para Chile y sus regiones

Un nuevo espacio para el análisis de temas contingentes realizará Corparaucanía este jueves 29 de octubre desde las 10:00 horas, en una transmisión abierta a todo espectador desde corparaucania.cl y plataformas integradas que contará con la participación de destacados invitados.

Tras el histórico plebiscito del pasado 25 de octubre, el país y sus territorios se enfrentan a importantes desafíos, en una agenda que por el lapso de cerca de dos años, implicará llevar adelante distintas etapas de un proceso que concluirá en el plebiscito de salida para ratificar o rechazar el texto constitucional que redactará la convención.

Sobre las distintas aristas de esta hoja de ruta tratará el evento de Corparaucanía online “El desafío constitucional, lo que viene para Chile y sus regiones”, en el cual dialogarán el abogado constitucionalista, Fernando Atria y el senador José García Ruminot, con la participación de la periodista Antonieta de la Fuente en el rol de moderadora.

“Cómo llegar a acuerdos y cómo hacemos de este proceso un ejercicio de democracia que funde las bases para una sociedad más equitativa y un Chile más descentralizado, son algunos de los temas que esperamos abordar”, expresó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

El directivo destacó, además, el hecho de que Chile vivirá un proceso inédito a nivel mundial, ya que será el primer país en crear una Constitución con paridad de género, lo que se traduce en una gran oportunidad de lograr avances contundentes en esta materia.

La cita es este jueves 29 de octubre a partir de las 10:00 horas desde Corparaucania.cl y las plataformas asociadas Uatv.cl, Icare.cl y Soytemuco.cl. La audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace