Categorías: Actualidad

El emblemático proyecto finalizará en 2021: Obras de Avenida Pedro de Valdivia as portas de iniciar su tercer y último tramo

Para el primer semestre del próximo año, se proyecta la entrega de la obra de mejoramiento que está cambiando la cara a una de las arterias más importantes de la capital regional.

Vecinos y autoridades se reunieron para verificar en terreno los logros y proyecciones de Av. Pedro de Valdivia, emblemática arteria de la capital regional que, tras dos años de trabajo, presenta significativos avances.

El intendente Víctor Manoli, el alcalde de Temuco Miguel Becker, el seremi de Vivienda Pablo Artigas y el director del Serviu Sergio Merino, encabezaron la visita en terreno donde junto a dirigentes del sector, recibieron por parte del equipo técnico del Serviu un detallado informe respecto de los avances a la fecha.

Hoy el tramo I -entre Prieto Norte y calle Graneros (rotonda Hochstetter)- está terminado. Actualmente presenta un 100% de avance en sus obras civiles, y se trabaja en los últimos detalles de iluminación del sector. Las faenas del tramo II -entre Graneros y Avenida Javiera Carrera- alcanza alrededor de un 63% de avance, y en noviembre se espera comenzar a intervenir el último tramo -entre las avenidas Javiera Carrera y la nueva calle El Orbital-.

En total son 4,5 los kilómetros financiados en forma compartida entre el MINVU y el Gobierno Regional de La Araucanía, en un proyecto cuyo costo asciende a los $43 mil millones y que es ejecutado por Serviu Araucanía.

El intendente Manoli manifestó en el encuentro: “cuando uno conversa con las personas que residen en el sector, la alegría que manifiestan producto del mejoramiento de la ruta es importante. Los proyectos que van en beneficio de la calidad de vida de la gente, sin lugar a dudas, van a ser siempre apoyados por el gobierno y nosotros las autoridades”.

En la misma línea, el alcalde Miguel Becker se manifestó satisfecho por el beneficio que esta obra trae: “sin duda con alegría vemos el avance de la doble vía de Pedro de Valdivia, muy importante para nuestra ciudad, así que estamos muy contentos. Va a mejorar, sin duda, la calidad de vida de muchos vecinos del sector”.

Pablo Artigas, seremi del Minvu, informó sobre lo que viene: “a pesar de la contingencia social y la pandemia, hemos seguido avanzando de acuerdo a lo programado en esta obra, y esperamos dentro del primer semestre de 2021 entregar de manera final todo el tramo de estos 4,5 kilómetros”, sentenció.

El director del Serviu, Sergio Merino expresó que: “La expansión de la comuna requiere de un compromiso serio para trabajar la planificación del territorio. Ejes de conectividad como este, son un tremendo aporte para enlazar los sectores más céntricos con las zonas más alejadas, ese compromiso de integración del Gobierno del Presidente Piñera, es plasmado en cada uno de los proyectos que desarrollamos y este no es la excepción”.

La plaza ciudadana junto a Av. Prieto Norte y la rotonda de Hochstetter, además del soterramiento de redes eléctricas en sectores neurálgicos, del primer tramo, ciclovías en el costado sur, semáforos, modernas luminarias led, paisajismo y riego programado en diversas áreas verdes que se integraron al proyecto, muestran un cambio de estándar altamente valorado por los vecinos del sector, tal como relata la señora, María Teresa Soto, “este es un cambio a favor de todo Pedro de Valdivia, un orgullo de ver nuestra avenida como es en otros sectores así, que orgullosa y contenta de ver los cambios”.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

7 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

7 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

7 horas hace