Categorías: Comunas

El Grupo Guías Scout Lemunantu de Temuco adquirió cerca de 2 millones de pesos a través de un Fondo concursable de la Municipalidad de Temuco

Los dineros adjudicados al grupo irán destinados en materia de capacitaciones, talleres y actividades infantiles-juveniles, además del cuidado del medio ambiente y áreas verdes de la comuna.

Con una ceremonia que se celebró de manera virtual y con la presencia de dirigentes, guiadoras, miembros beneficiarios, padres y apoderados del Grupo Guías Scout Lemunantu, se dio inicio a las distintas gestiones que se llevarán a cabo con los fondos patrocinados por el Municipio de Temuco y que llegan como el primer fondo que se adjudica la institución desde su fundación hace casi 50 años, estos dineros serán invertidos en actividades, las cuales irán bajo el nombre del proyecto presentado por el grupo: “Gilwell” (en conmemoración al Gilwell Park, ubicado en Londres y fundado en 1919, siendo este el lugar donde los scouts del mundo se capacitan y tienen reuniones a nivel internacional) .

El presidente de la organización de fomento de niños y jóvenes Luz del Bosque, la personalidad jurídica del Grupo Guías y Scout Lemunantu, Benjamín Briones, señaló que fue un trabajo mancomunado con los apoderados y el equipo de dirigentes para poder llegar a este objetivo final, que será el primer paso para muchas otras ideas que tiene el grupo para apoyar a la comunidad.

Estoy muy feliz, ya que se ha intentado muchas veces postular a un proyecto como esto y no se lograba por un sinnúmero de factores externos que nos iban faltando, pero sin embargo, nos logramos adjudicar el proyecto por un valor de 1 millón 808 mil 837 pesos que serán invertidos en los niños y jóvenes del grupo, siendo este el puntapié inicial de una serie de acciones que realizaremos para servir a la comunidad”.

Con estos fondos se llevarán a cabo un total de 7 talleres que abarcan materias de salud mental y apoyo emocional, actividades de gastronomía y aprendizaje de esta disciplina, yoga y meditación, educación nutricional, compostaje y cuidado medioambiental, neurodiversidades y primeros auxilios, los cuales estarán abiertos tanto a la comunidad scout de la región de La Araucanía, como a las personas que quieran acompañar estas actividades.

La responsable del Grupo Guías y Scout Lemunantu, María Ignacia Moya, indicó que después de intentar por años conseguir ayudas de este tipo, se logró concretar este apoyo material al grupo.

Nosotros llevamos desde el año 2015 intentando postular a proyectos, estas han sido 3 jefaturas anteriores que han tenido las ganas de postular a proyectos, y este año por fin se logró adjudicar el Fondeve, que nos tiene muy felices, porque no solo apoya al grupo scout Lemunantu, sino que también a todos los grupos scout de Temuco y a todas las personas que nos quieran acompañar en estos 7 talleres que pondremos a disposición a la comunidad.”

Los fondos recibidos por el grupo son pertenecientes al Fondo de Desarrollo Comunitario Vecinal, Fondeve, que se gestiona a través de la Municipalidad de Temuco, la cual es encargada de recibir las postulaciones, para que luego, estas sean evaluadas por los concejales, quienes seleccionan los proyectos que se adjudican esta ayuda y cuanto es el dinero que reciben.

El promotor de la Oficina Municipal de la Juventud en Temuco, Tomás Contreras, felicitó a los dirigentes y guiadoras del grupo por adjudicarse este apoyo municipal y señaló que los talleres y actividades serán de gran ayuda para las personas de la comuna.

La idea es poder fomentar mucho más estas prácticas de iniciativas con los niños y los jóvenes para que siga también fomentándose mucho más la participación infanto-juvenil en la comuna.”

A pesar de que estaba en duda la entrega de estos beneficios para la comunidad, se realizó de igual manera, con un capital cercano a los 350 millones de pesos, los cuales fueron repartidos entre aproximadamente 190 agrupaciones que presentaron sus proyectos al municipio.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

42 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace