Categorías: Actualidad

El exitosos Fondo de Inversión Internacional que busca nuevos Startups en el sur de Chile en tiempos de crisis

Ante lo complicado de la contingencia, el apoyo para las empresas en etapas tempranas se vuelve trascendental, labor que esta oficina está realizando hace varios años en nuestro país, con base en Temuco.

Desde el año 2013 Devlabs está utilizando su gran competencia y expertise para invertir en nuevos negocios con gran potencial de crecimiento. A partir de entonces, esta oficina de capital de riesgo está invirtiendo en empresas de software con la finalidad de hacerlas crecer nacional e internacionalmente en los principales sectores productivos.

Actualmente, Devlabs Ventures administra un fondo de US$ 8 millones (US$ 6 millones aporte de CORFO) que busca invertir en 30 empresas durante los próximos tres años. “Hasta el momento nuestra oficina ha evaluado a más de 5 mil pequeños empresarios que producen software, sin embargo creemos que aún existen muchos actores del ecosistema del emprendimiento que desconocen nuestra labor y a ellos queremos llegar, de manera que a través de instituciones como incubadoras, aceleradoras y espacios de cowork, por nombrar algunas, lleguemos a apoyar a más empresas”, explica Rubén Hernández, cofundador de Devlabs.

El objetivo de este fondo es invertir capital de riesgo en empresas de software que propongan soluciones para la agricultura, tecnología, salud, cadena alimenticia, educación, finanzas, logística, energía y turismo, que son los principales sectores productivos en el mundo. Para esto, Devlabs “realiza un acompañamiento, que junto con diagnosticar necesidades, apoya y genera las estrategias necesarias para su crecimiento nacional e internacional, más ahora en tiempos de crisis”, señala el ejecutivo. 

La inversión inicial que realiza esta oficina es de entre 30 a 200 millones de pesos y dentro de los criterios para elegir a las nuevas startups con los que trabajarán, se encuentran los siguientes: “Deben estar desarrollando un producto de software, no deben tener más de 36 meses de operación, sus ventas anuales debe de estar entre 1.000 y 5.000 UF y una tendencia de duplicar sus ventas en un periodo de 12 meses” puntualiza.

En esta línea, Rubén Hernández hace un llamado para que los emprendedores y pequeños empresarios que crean tener estas condiciones se acerquen a los actores del ecosistema de su región (entre ellos incubadoras de negocios, espacios de cowork, aceleradoras y universidades, entre otros), para conocer más detalles del fondo de inversión Devlabs Ventures, que cuenta con una estrategia comprobada para potenciar startups.

TESTIMONIOS

Mi relación con Devlabs se ha desarrollado desde su llegada a Chile, ya que las primeras empresas de este fondo también eran parte del portafolio de Incubatec y desde ahí, siempre hemos mantenido una estrecha colaboración en diversas iniciativas. Destaco de Devlabs, su trabajo constante en el tiempo, lo que es vital, porque al contrario de otros fondos que prestan el servicio en su minuto y luego se retiran, ellos entienden que hay un camino mucho más largo en el cual realizan un apoyo activo, constante y dedicado en cada una de las empresas con las que trabajan. La verdad es que fue una grata sorpresa que llegaran a La Araucanía, han sabido insertarse muy bien a nivel país con su tesis de inversión y han encontrado buenos proyectos. Sobresale también, la forma de escalarlos para que conozcan nuevos mercados en el resto de América y para que crezcan de una manera global y con un mayor impacto”. Cristian Campomares, presidente de la mesa de ecosistema de La Araucanía y gerente de Incubatec.

En ERPyme.cl soñábamos con simplificar y favorecer el crecimiento de las pymes a nivel país. Teníamos talento y conocimiento cabal de la problemática, pero la falta de recursos nos limitaba, de forma que conocer a Devlabs y que creyeran en nuestra propuesta de valor y equipo, fue extraordinario. A partir de eso, no sólo aportaron financiamiento que nos permitió acelerar nuestro crecimiento, sino que también el apoyo de sus expertos en las áreas comercial y finanzas impactaron directamente en mejoras en la estrategia de crecimiento y su ejecución. Hoy en día creemos que resolver una problemática a nivel país e incluso a nivel latinoamericano ya no es un sueño, sino una meta, y estamos seguros de que gran parte de los resultados que hemos obtenido hasta el momento, así como también los que obtendremos a futuro, se deben al acompañamiento de Devlabs”.  Cristian Sauterel, CEO ERPyme.cl

Gofeels.com es una compañía de tecnología que trabaja para la industria del turismo. La relación con Devlabs ha sido tremendamente buena, ya que además de capital nos han aportado mucho en formación y asesoramiento. Además, destacamos por una parte la comunidad que se ha formado con el resto de las compañías de su portafolio, ya que estamos absolutamente conectados, compartiendo información y consejos que nos permiten llevar nuestras compañías de una mejor forma y por otro lado, valoramos la libertad y flexibilidad para innovar en nuestro modelo de negocios, aspectos que no se dan comúnmente en un fondo de inversión. Estamos muy agradecidos de la relación que hemos tenido con Devlabs; nos ha permitido crecer mucho más y proyectarnos con clientes más grandes a nivel nacional y para el próximo año, esperamos tener nuestros primeros clientes en el extranjero”. Sergio Povea, director ejecutivo Gofeels.com

Si crees que tu emprendimiento cumple con los requisitos visita el sitio web https://devlabs.vc/ o envía un mail a ruben@devla.bs

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace