El maestro del jazz, Marcelo Moncada, se presenta en Pitrufquén

Realizará taller musical y un concierto

Una gran noche, con la improvisación y el ritmo que caracteriza al jazz, promete Marcelo Mondaca, tenorista y sopranista pitrufquenino, quien se presentará en Pitrufquén este 7 de febrero.

El músico, quien ha desarrollado su carrera, mayoritariamente en la ciudad belga de Amberes, ofrecerá junto a Willem Heylen, un taller musical personalizado para los integrantes de la banda Municipal de Pitrufquén en el Centro Cultural de la comuna, desde las 17:30 horas.

Posterior a ello, a las 19:30, se presentará junto a su banda “OrBit Dúo”, en un evento gratuito para toda la comunidad.

“Estamos muy contentos de que un músico de la calidad y trayectoria de Marcelo Mondaca nos visite, y además ofrezca entregar su aprendizaje a las y los jóvenes de Pitrufquén. Estamos convencidos que hay que apoyar los talentos de la comuna. Hay que abrir los espacios para que la cultura, en todas sus miradas y expresiones, encuentre un espacio para desarrollarse y crecer. En eso estamos trabajando como municipio y por eso estamos invitando a toda la comunidad a asistir al concierto que dará este viernes, en el centro cultural, nuestro destacado saxofonista” señaló el alcalde Jorge Jaramillo Hott.

Orbit Dúo

Es un dúo instrumental que el explora el mundo del sounscape y groove. Y de acuerdo con su presentación, este dúo combina los sonidos electrónicos y acústicos hacia una historia musical única. Marcelo Moncada toca el saxofón tenor en conjunto con su EWI (instrumento electrónico de viento) samplers, loops y efectos. Willem Heylen toca la guitarra en combinación con electrónica.

Marcelo Moncada

Este pitrufquenino se inició siendo un adolescente en una banda de bronces en Pitrufquén. De acuerdo con su biografía, se le asignó la plaza de saxofonista alto y asombrado con el instrumento, pronto se encontró con músicos de jazz en Temuco e inició estudios de lenguaje con Roberto Lecaros. Más tarde siguió con maestros de saxofón como Cristián Crisosto (de Fulano) y Marcos Aldana, quien lo introdujo en el jazz moderno.

Durante 2006 regresó a Chile para realizar una pequeña gira por el sur junto al pianista César Ibacache, el contrabajista Pablo Menares y el baterista Félix Lecaros. Dos años después regresó a Chile para una nueva y extensa gira con un cuarteto de tres nacionalidades para presentar la obra de jazz contemporáneo, su ópera prima Tikitán (2007). Poco después volvió a editar un disco en Amberes, Colores (2008), con más originales en temáticas «cromáticas» («Tus ojos azules», «Café amarillo», «Cordillera blanca»), además de un homenaje a su tierra natal en «Pitrufquén» y «Cielo celeste», que fue elegida la mejor composición de jazz de 2008 en Bélgica. (músicapolular.cl)

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

4 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

4 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

4 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

5 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

5 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

5 horas hace