Categorías: Comunas

Emprendedoras Rurales de La Araucanía Quedaron Expertas en el Manejo de Redes Sociales

“Antes tenía miedo de usar las redes sociales y encontraba tonto hacer algunas cosas. A quién le va a interesar si siembro un ají o hago merkén, pensaba. Pero debido a la pandemia me lancé nomás y es increíble cómo se reactivaron mis ventas. Ahora estoy haciendo envíos todas las semanas a distintos puntos del país”, cuenta Ginette Rivera Tralma, productora de condimentos mapuche.

Ginette fue una de las cuatro emprendedoras de La Araucanía de  las comunas de Cholchol, Vilcún, Puerto Saavedra y Loncoche que, junto a otras 13 productoras de Lampa, Colina y Tiltil de la Región Metropolitana,  participaron en un curso de alfabetización digital, marketing y gestión de negocios organizado por INDAP y dictado por Inacap.

La capacitación incluyó clases online durante octubre, presenciales en noviembre y una asesoría técnica a partir de diciembre, y su finalidad fue entregar herramientas a las productoras para que hagan frente a los nuevos desafíos de promoción y comercialización de su oferta que han surgido a raíz de la pandemia del Covid-19.

Gracias a esta iniciativa, Ginette se siente hoy más segura. “ Ahora hago lives y stories en Instagram, que es la plataforma que más me ha servido para vender los aliños y hierbas deshidratadas de mi emprendimiento (Curaco Gourmet). También aprendí a ver métricas, a conocer los mejores horarios para publicar y a poner avisos pagados”, dice esta integrante del Mercado Campesino Raíces Araucanía. 

El director Nacional de INDAP, Carlos Recondo,  señaló que esta capacitación en el uso de las nuevas tecnologías es un gran paso para avanzar en los procesos de comercialización de los Mercados Campesinos y de la Agricultura Familiar en su conjunto, y felicitó a las graduadas por ser un ejemplo de productividad, innovación y eficiencia. “Vamos a seguir abriéndoles caminos para que su esfuerzo sea premiado con mejores ventas”, dijo.

Asimismo, la  directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, destacó el esfuerzo que realizan los emprendedores  y emprendedoras de la región «para adquirir y actualizar sus conocimientos que les permitan mejorar los procesos de comercialización, generar oportunidades de desarrollo sustentable, fomentar su autonomía económica y mejorar así su calidad de vida y la de sus familias» , expresó.

Las otras tres participantes de La Araucanía que quedaron expertas en el manejo de sus negocios por redes sociales fueron Verónica Cortés (Productos Florahue), quien elabora licores, mermeladas y chocolates con pétalos de copihue; Erika Peña (Encanto de Brujas), productora de licores, ají y mermeladas, y Amelia Paillalef (Vinagres Amelia), que hace vinagres de maqui y manzana, quienes agradecieron que se capacite a mujeres de zonas apartadas como ellas.

La ceremonia de graduación se realizó en el Centro Cultural de Colina y contó con la asistencia del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y el director regional del servicio, Onofre Sotomayor; los directivos de Inacap Paula Levín, directora comercial de Educación Continua; Miguel González, subdirector de la Vicerrectoría Vinculación con el Medio e Innovación, y Marcia Cortés, ejecutiva de Mercado Empresa; el alcalde local, Mario Olavarría, y las alumnas certificadas.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace