Categorías: Comunas

Emprendedoras Rurales de La Araucanía Quedaron Expertas en el Manejo de Redes Sociales

“Antes tenía miedo de usar las redes sociales y encontraba tonto hacer algunas cosas. A quién le va a interesar si siembro un ají o hago merkén, pensaba. Pero debido a la pandemia me lancé nomás y es increíble cómo se reactivaron mis ventas. Ahora estoy haciendo envíos todas las semanas a distintos puntos del país”, cuenta Ginette Rivera Tralma, productora de condimentos mapuche.

Ginette fue una de las cuatro emprendedoras de La Araucanía de  las comunas de Cholchol, Vilcún, Puerto Saavedra y Loncoche que, junto a otras 13 productoras de Lampa, Colina y Tiltil de la Región Metropolitana,  participaron en un curso de alfabetización digital, marketing y gestión de negocios organizado por INDAP y dictado por Inacap.

La capacitación incluyó clases online durante octubre, presenciales en noviembre y una asesoría técnica a partir de diciembre, y su finalidad fue entregar herramientas a las productoras para que hagan frente a los nuevos desafíos de promoción y comercialización de su oferta que han surgido a raíz de la pandemia del Covid-19.

Gracias a esta iniciativa, Ginette se siente hoy más segura. “ Ahora hago lives y stories en Instagram, que es la plataforma que más me ha servido para vender los aliños y hierbas deshidratadas de mi emprendimiento (Curaco Gourmet). También aprendí a ver métricas, a conocer los mejores horarios para publicar y a poner avisos pagados”, dice esta integrante del Mercado Campesino Raíces Araucanía. 

El director Nacional de INDAP, Carlos Recondo,  señaló que esta capacitación en el uso de las nuevas tecnologías es un gran paso para avanzar en los procesos de comercialización de los Mercados Campesinos y de la Agricultura Familiar en su conjunto, y felicitó a las graduadas por ser un ejemplo de productividad, innovación y eficiencia. “Vamos a seguir abriéndoles caminos para que su esfuerzo sea premiado con mejores ventas”, dijo.

Asimismo, la  directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, destacó el esfuerzo que realizan los emprendedores  y emprendedoras de la región «para adquirir y actualizar sus conocimientos que les permitan mejorar los procesos de comercialización, generar oportunidades de desarrollo sustentable, fomentar su autonomía económica y mejorar así su calidad de vida y la de sus familias» , expresó.

Las otras tres participantes de La Araucanía que quedaron expertas en el manejo de sus negocios por redes sociales fueron Verónica Cortés (Productos Florahue), quien elabora licores, mermeladas y chocolates con pétalos de copihue; Erika Peña (Encanto de Brujas), productora de licores, ají y mermeladas, y Amelia Paillalef (Vinagres Amelia), que hace vinagres de maqui y manzana, quienes agradecieron que se capacite a mujeres de zonas apartadas como ellas.

La ceremonia de graduación se realizó en el Centro Cultural de Colina y contó con la asistencia del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y el director regional del servicio, Onofre Sotomayor; los directivos de Inacap Paula Levín, directora comercial de Educación Continua; Miguel González, subdirector de la Vicerrectoría Vinculación con el Medio e Innovación, y Marcia Cortés, ejecutiva de Mercado Empresa; el alcalde local, Mario Olavarría, y las alumnas certificadas.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

4 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

4 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace