Categorías: Salud

En el marco de combate al Covid-19 hospital de Victoria dispone de nuevo espacios de atención en el Servicio de Urgencia

Mediante la instalación de containers se busca filtrar el acceso a la Urgencia, disminuyendo al máximo el riesgo de contagios por Covid-19 tanto en pacientes como en funcionarios.

Con la finalidad de brindar una atención más segura a los usuarios que acuden al servicio de Urgencia, el hospital San José de Victoria concluyó la instalación de dos containers, los que estarán destinados a la atención ambulatoria de aquellos pacientes que acudan por atención traumatológica y de cirugía.

La medida adoptada por el centro de salud, responde a la necesidad de filtrar el acceso a la urgencia, disminuyendo al máximo el riesgo de contagios por Covid-19, tanto para los pacientes que consultan como para los propios funcionarios que ahí se desempeñan. 

Las soluciones modulares o containers, que han sido instalados en el frontis de la urgencia del establecimiento, ya se encuentran completamente habilitados para atender a los pacientes que así lo requieran. La medida busca separar los casos sospechosos de covid positivo de aquellos que presenten otro tipo de patologías.

El director de hospital San José, Carlos Zapata señaló que “al momento que separamos nuestra urgencia en área Covid y No Covid, restamos box de atención a algunas especialidades, como lo son la parte traumatológica y de cirugía, sumado al hecho de poder habilitar un pre Triage, a fin de evitar mezclar aquellos pacientes que vienen con sospecha de Covid con los pacientes que tengan incluso otras enfermedades respiratorias, por ello la habilitación de estos nuevos espacios vienen a dar mayor tranquilidad a nuestros pacientes que requieren con premura de nuestra atención”

Esta medida se suma a la instalación del Puesto de Atención Médica Especializada del Ejercito (PAME), el que se encuentra instalado en la comuna desde principios del mes de abril y que de momento no ha requerido ser utilizado, sin embargo, ambos dispositivos ya cuentan con todas las condiciones para ser utilizados si la situación así lo amerita.

Consultado respecto a la entrada en funcionamiento de este dispositivo (el PAME), Zapata destacó que este se encuentra completamente habilitado, pero dado que no han existido problemas con la demanda aún no se requerido hacer uso de él. “En la actualidad estamos cercanos a un 62% de índice ocupacional del establecimiento, hoy todavía tenemos camas disponibles para poder recibir pacientes ante una mayor demanda por problemas respiratorios y estacionales, por lo tanto, mientras no exista esa necesidad no haremos uso de ellos, ya que hemos realizado una planificación muy responsable y anticipada”, remarcó.

prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

9 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

9 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

9 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

10 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

10 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

11 horas hace