Categorías: Salud

En el marco de combate al Covid-19 hospital de Victoria dispone de nuevo espacios de atención en el Servicio de Urgencia

Mediante la instalación de containers se busca filtrar el acceso a la Urgencia, disminuyendo al máximo el riesgo de contagios por Covid-19 tanto en pacientes como en funcionarios.

Con la finalidad de brindar una atención más segura a los usuarios que acuden al servicio de Urgencia, el hospital San José de Victoria concluyó la instalación de dos containers, los que estarán destinados a la atención ambulatoria de aquellos pacientes que acudan por atención traumatológica y de cirugía.

La medida adoptada por el centro de salud, responde a la necesidad de filtrar el acceso a la urgencia, disminuyendo al máximo el riesgo de contagios por Covid-19, tanto para los pacientes que consultan como para los propios funcionarios que ahí se desempeñan. 

Las soluciones modulares o containers, que han sido instalados en el frontis de la urgencia del establecimiento, ya se encuentran completamente habilitados para atender a los pacientes que así lo requieran. La medida busca separar los casos sospechosos de covid positivo de aquellos que presenten otro tipo de patologías.

El director de hospital San José, Carlos Zapata señaló que “al momento que separamos nuestra urgencia en área Covid y No Covid, restamos box de atención a algunas especialidades, como lo son la parte traumatológica y de cirugía, sumado al hecho de poder habilitar un pre Triage, a fin de evitar mezclar aquellos pacientes que vienen con sospecha de Covid con los pacientes que tengan incluso otras enfermedades respiratorias, por ello la habilitación de estos nuevos espacios vienen a dar mayor tranquilidad a nuestros pacientes que requieren con premura de nuestra atención”

Esta medida se suma a la instalación del Puesto de Atención Médica Especializada del Ejercito (PAME), el que se encuentra instalado en la comuna desde principios del mes de abril y que de momento no ha requerido ser utilizado, sin embargo, ambos dispositivos ya cuentan con todas las condiciones para ser utilizados si la situación así lo amerita.

Consultado respecto a la entrada en funcionamiento de este dispositivo (el PAME), Zapata destacó que este se encuentra completamente habilitado, pero dado que no han existido problemas con la demanda aún no se requerido hacer uso de él. “En la actualidad estamos cercanos a un 62% de índice ocupacional del establecimiento, hoy todavía tenemos camas disponibles para poder recibir pacientes ante una mayor demanda por problemas respiratorios y estacionales, por lo tanto, mientras no exista esa necesidad no haremos uso de ellos, ya que hemos realizado una planificación muy responsable y anticipada”, remarcó.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

22 minutos hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

30 minutos hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

33 minutos hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

41 minutos hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

52 minutos hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

2 horas hace