Categorías: Política y Economía

En La Araucanía: Sence abre becas en cursos del área digital para reconversión laboral

En un contexto en que la demanda por personas con habilidades digitales ha aumentado en un 32%, Sence y el programa Talento Digital para Chile anunciaron 3.000 becas para capacitación en 2020.

Ya se abrieron las postulaciones a la primera convocatoria de 1.200 cupos, destinados a las regiones de La Araucanía, Valparaíso y Metropolitana, orientándose a personas que hayan quedado sin trabajo recientemente y que quieran acceder a cursos sin costo de programación y diseño.

“Estamos en una emergencia por el Covid-19 en que los empleos tradicionales se están viendo afectados, pero a su vez se abren oportunidades para los trabajos del área digital. Por eso mismo se abren estas becas para capacitar sin costo a quienes busquen reconvertirse laboralmente, en trabajos que están siendo más demandados en este momento”, detalló el director regional del Sence, Ernesto Salazar.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó que esta iniciativa busca responder a los desafíos en materia laboral de cara al futuro. La contingencia sanitaria ha potenciado la demanda de este tipo de servicios y Talento Digital, junto a iniciativas como la Ley de Teletrabajo, son herramientas que el Gobierno está impulsado para preparar a las personas en estas nuevas alternativas de empleo”.

Las becas, ya disponibles, están enfocadas especialmente en personas que hayan perdido su fuente laboral. Son seis cursos de programación y diseño, que se han desarrollado según los perfiles más demandados en la industria.

Los interesados en las becas pueden postular a través de www.talentodigitalparachile.cl desde el 23 de abril al 25 de mayo.

Grupo objetivo

Pueden postular personas que se encuentren sin trabajo y cuenten con un mínimo de 12 cotizaciones previsionales en los últimos 24 meses, continuas o discontinuas, y, a lo menos, una cotización en los últimos 12 meses.

Por otra parte, deben estar dentro del 80% más vulnerable de la población, ser mayor de 18 años y contar con educación media finalizada.

Los cursos serán inicialmente dictados de manera online, sumando clases presenciales en los próximos meses, si lo permite la emergencia por la pandemia del coronavirus.

Los postulantes pueden optar a los siguientes programas: Diseñador UX/UI, Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android, Desarrollador de Aplicaciones Front End y Desarrollador Full Stack, donde los alumnos pueden especializarse en los lenguajes de programación Java, Phyton o Java Script.

Todos son gratuitos y cuentan con un subsidio de $3.000 diarios para transporte o conexión a internet, según corresponda.

Los egresados de Talento Digital para Chile serán parte de un sistema de intermediación laboral, cuyo objetivo es apoyarlos en su inserción en el mercado. Talento Digital cuenta con una red de más de 100 empresas que se han sumado a esta iniciativa, con el objeto de acceder a este semillero de talentos.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

19 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

28 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

46 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

49 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

51 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 hora hace