Categorías: Actualidad

Encuentro CorpAraucanía: Nueva Normalidad, Miradas desde La Araucanía

Mucho se ha cuestionado el uso del concepto de “nueva normalidad” a las autoridades del país. Representantes de la Organización Mundial de la Salud han señalado que en Chile, la idea se ha mal entendido, asociándola con un “relajamiento” de las medidas sanitarias. En un hecho histórico, lo cierto es que el Covid-19 obliga al mundo entero a llevar una vida cotidiana distinta.

¿Cómo entender la nueva normalidad? ¿Qué significa vivirla en la región más pobre de Chile y qué representa en la práctica? En este contexto, ¿cuáles son los desafíos más importantes de La Araucanía y cómo se podrían enfrentar? Éstas son parte de las preguntas que el panel de destacados expositores abordará en el encuentro online “Nueva Normalidad, Miradas desde La Araucanía”, el próximo martes 2 de junio a las 15:30 horas.

Estarán Ernesto Laval, ingeniero en computación y doctor en educación, referente en twitter con más de 15 mil seguidores; Gloria Rodríguez, seremi de Salud (s) y Eduardo Hebel, rector de la Universidad de La Frontera. La transmisión contará también con la participación de Mauricio Rivas, director de El Diario de La Araucanía, en el rol de moderador.

“Enfocaremos la conversación y la reflexión de la nueva normalidad no con la idea de generar polémica, o con la perspectiva de alentar la flexibilización de las medidas de prevención, las que deben dictarse y respetarse poniendo en primer lugar la vida de las personas; sino en cómo llevar la vida con Covid en distintos ámbitos en La Araucanía, con foco en los sectores más vulnerables o afectados”, especificó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

Esta es una invitación abierta a sumarse a la transmisión en vivo desde corparaucania.cl y a interactuar a través de preguntas o comentarios que el público puede realizar a los expositores usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y su Facebook live.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 se efectúan con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y se transmiten conjuntamente a través de Icaretv.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl

Más información e inscripciones en encuentros@corparaucania.cl y corparaucania.cl.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace